La Cámpora dice que llega al número para aprobar el proyecto de elecciones concurrentes. Cerca de Axel dicen que lo vetará.
El proyecto en cuestión fue presentado por el diputado del FR, Rubén Eslaiman, y suspende las primarias abiertas en la Provincia por este turno electoral. Sin embargo la idea de camporistas y massistas es sumarle un nuevo artículo para que los comicios generales sean concurrentes, es decir, el mismo día que la elección nacional convocada para el 26 de octubre.
La inclusión de ese artículo replica el proyecto de ley presentado por la jefa del bloque de senadores de UxP, Teresa García, que hizo estallar los puentes de la negociación con el axelismo hace 10 días.
En el Ejecutivo provincial aseguran que la propuesta es «inconstitucional» y que la carta magna bonaerense le da al gobernador la facultad de convocar por decreto a elecciones, que no es una atribución de la Legislatura. En caso de que la ley avance dicen que no descartan que el gobernador la vete o firme el decreto que convoca a elecciones desdobladas.
La jugada por aprobar el proyecto de Teresa García tuvo un primer intento fallido el último martes que, no obstante, dejó allanado el camino para la próxima sesión. Para tratarlo ese día se requerían dos tercios, es decir, 62 manos, ya que el proyecto venía sin despacho de comisión. Como no lograron llegar a ese número, votaron en el recinto una moción del titular del bloque de UxP, el camporista Facundo Tignanelli, para que el proyecto sea incorporado a la orden del día de la siguiente sesión y se pueda tratar «con las modificaciones que se le introduzcan» con o sin despacho.
De esta manera dejaron habilitado el camino para aprobar el expediente con una mayoría simple de 47 diputados –la mitad más uno de los presentes en caso de que estén los 92– un número más sencillo de alcanzar.
Las negociaciones se extenderán hasta última hora con la oposición para lograr los votos que permitan darle media sanción al texto.
El bloque de Unión por la Patria tiene en la actualidad 37 legisladores y una fractura virtual acorde con la disputa feroz que se libra en el PJ: 26 legisladores pertenecen a La Cámpora y al Frente Renovador, mientras que los 11 restantes están alineados con Derecho al Futuro, el espacio del gobernador. Es decir que para llegar a 47 requieren de 21 manos más. Si bien en la oposición hay acuerdo generalizado en torno a suspender las PASO, no ocurre lo mismo respecto de la concurrencia. Algunos legisladores no quieren terminar siendo funcionales a la interna del oficialismo.
La oposición está fragmentada en siete bloques. El PRO tiene 13 legisladores y La Libertad Avanza otros 13; los libertarios «dialoguistas» de Unión Renovación y Fe tienen nueve, mientras que la UCR + Cambio Federal (responde a Maximiliano Abad) cuenta con 8 diputados y los radicales de Acuerdo Cívico UCR + GEN (alineados con Facundo Manes, Martín Lousteau y Margarita Stolbizer) poseen 7 escaños. La Coalición Cívica tiene tres bancas y el FIT dos.
En La Cámpora hay confianza en llegar al número para aprobar el proyecto. «Estamos en conversaciones con la oposición», dijeron fuentes legislativas del sector. En caso de lograr la media sanción, el expediente pasará al Senado para convertirse en ley. Esa cámara no tiene todavía fecha de sesión y hay expectativa por lo que puede pasar el martes en Diputados. Si bien diez legisladores del oficialismo –entre ellos la senadora García, la jefa del bloque peronista– pidieron sesión especial para tratar el tema, la vicegobernadora Verónica Magario, aliada de Kicillof, no convocó.
En Gobernación calificaron de «llamativa» la convocatoria legislativa, al tiempo que indicaron que hasta el martes buscarán agotar las instancias de negociación para evitar la ruptura. «Nada es innegociable», remarcaron a Tiempo desde el entorno de Kicillof. Insistieron con que el reclamo pasa por «ser parte de la mesa de discusión política» de Unión por la Patria.
El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…
La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…
Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…
El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…
Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…
El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…
Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…
La brutal medida fue anunciada por Manuel Adorni. De esta manera, el gran motor de…
La portavoz del organismo, Julie Kozack, dijo que seguirán "de cerca" la evolución de la…
A horas de la llegada de la película a las salas del país ibérico, la…
Cientos de trabajadores de prensa exigieron terminar con el cepo que impone la intervención estatal…
Los peritos determinaron que Laura Leguizamón fue la autora de los asesinatos. Los chicos tenían…