Legislador Barroetaveña afirma que el Estado porteño está «al servicio de grandes desarrolladores inmobiliarios»

Además, marcó que eso produce un "encarecimiento de la tierra, que es un bien que no se puede producir" en la ciudad y "se lleva puesto la posibilidad de acceso a la primera vivienda y el costo de los alquileres".

El legislador porteño por el Frente de Todos (FdT) Matías Barroetaveña apuntó este viernes contra el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y denunció que en la Ciudad de Buenos Aires «no hay un Estado que planifique la construcción», sino que está «al servicio» de los grandes desarrolladores inmobiliarios que tienen como objetivo la especulación y que el metro cuadrado valga más», señaló el funcionario en declaraciones a la radio AM 750.

Además marcó que eso «para la sociedad no es bueno» porque produce un «encarecimiento de la tierra que es un bien que no se puede producir» en la ciudad y «se lleva puesto la posibilidad de acceso a la primera vivienda y el costo de los alquileres». «Estamos tratando de demostrar que hay otro modelo de Ciudad que no ponga los intereses de estos grandes desarrolladores como único objetivo, sino el interés del inquilino, del que no tiene una casa, del que no pudo acceder a una plaza cerca», expresó el legislador porteño.

En línea con eso, también señaló que las «megaconstrucciones vienen a saturar redes» eléctricas y «suman a las causas de los cortes de luz». «Los cortes de luz tienen que ver con las características de la concesión. Se vienen saturando las redes y no cumplen con la normativa 0215/2015 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) que dicen que las construcciones que demanden más de 60 kilo-voltiamperios tienen que tener un espacio destinado al montaje de la instalación de un Centro de Transformación», detalló.

Al respecto, consignó que desde el FdT se presentó un pedido de informe para «ver si están haciendo los controles, si están sancionando, si están controlando las denuncias por lo que está pasando» respecto a los cortes de energía en la Ciudad. El legislador del FdT también se refirió a la situación de los terrenos en Costa Salguero, que tienen «una concesión irregular que van renovando hace más de treinta años» y denunció que esta concesión produce «enormes ganancias a personas muy cercanas al macrismo»; por ejemplo, «hoy está ocupado por una cancha de golf, un centro de exposiciones».

En ese sentido, Barroetaveña recordó que hace seis meses presentó un proyecto de ley para que, una vez vencida la concesión, «que se venció en julio del año pasado, se libere ese terreno y se use como espacio público», explicó. «Pero no quieren dar por vencida la concesión y desmontar las construcciones porque permitiría visibilizar lo que es ese espacio. Ellos juegan con la idea de que es algo privado y que ahora va a haber una parte que se pueda usar», marcó.

Además, destacó «la iniciativa popular» que se generó en contra de la privatización de Costa Salguero, con «más de 50 mil personas que firmaron» un proyecto para «que no se pueda vender y que se convierta en un gran parque público». Y destacó que en la audiencia pública que se realizo al respecto, «hubo una enorme cantidad de especialistas» y «ninguno» estaba a favor, «desde un lugar constitucional, el plano ambiental, el cambio climático, la baja cantidad de espacio verde que tiene la ciudad o habitacional». «Llama la atención que frente a toda esa oposición de la sociedad (el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta insista en avanzar con el proyecto. Ellos avanzan en silencio con los votos que han logrado en las elecciones», acusó. También marcó que Costa Salguero es «el lugar donde el PRO hace sus festejos o derrotas electorales» y «tienen un vínculo que viene hace muchísimo tiempo y lo sienten como propio».

Para finalizar, denunció que «cuesta instalar» el tema en la agenda mediática porque «la presencia de los medios nacionales» en la ciudad hace «que pase desapercibido y no se le exija mucho a Larreta, que plantea una agenda municipal». «Ahora haciendo una bicisenda en (Avenida) Libertador es una gran obra, cuando tiene un presupuesto enorme y deberíamos demandarle mucho más», sentenció.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace