Cuatro propuestas para disfrutar en las vacaciones.
Gastón Intelisano
Acostumbrados a los planteos deductivos de detectives de películas y de novelas, no siempre reparamos en que existen métodos científicos para entender qué nos dice un cuerpo al que le quitaron la vida. El autor nos enseña las bases de la ciencia forense de manera entretenida y hasta divertida, cosa muy difícil tratándose del tema que se trata. Incluso, al final, recomienda. Un libro para amante de los enigmas o para curiosos en el mejor sentido de la palabra. (Siglo XXI)
Fiscal muere
Luisa Valenzuela
Inspirada en un caso real, la muerte del fiscal Nisman, esta novela toma su propio derrotero de la mano del excomisario Masachesi, un personaje entrañable y una rara avis dentro del mundo de la policía, hombre romántico y amante de la literatura. En la trama también se involucra su novia de adolescencia, Teldi. Ambos dejan al descubierto una trama de conspiraciones. Valenzuela, de larga y reconocida trayectoria, confirma su talento también en el género policial. (Marea)
Todos los demonios están aquí
Marcelo Figueras
En esta novela narra los hechos que antecedieron al trágico estallido de diciembre de 2001. Este escenario argentino es el sitio perfecto para desarrollar una historia de terror en la que también hay suspenso, elementos fantásticos y una realidad desoladora. La historia principal está contada por el psiquiatra Tomás Pons, quien es un representante de la generación que vivió en su juventud la dictadura cívico-militar más sangrienta de la Argentina y sus efectos. (Alfaguara)
Canciones del que no canta
Mario Benedetti
Este libro forma parte del plan de la reedición de la obra del reconocido escritor uruguayo que lleva a cabo el Grupo Editorial Planeta. Ya un clásico, este poemario retoma los núcleos esenciales de la obra de Benedetti, como la fragilidad de la felicidad, la soledad, el escepticismo respecto de la dicha y la brevedad de la vida que se encarga de arrebatarnos, por la enfermedad y la muerte, lo que en la juventud se piensa que nunca perderemos. (Grupo Editorial Planeta, sello Booket)
El concepto gramsciano de hegemonía la define como la dominación de un sector social sobre…
El presidente hizo hincapié solo en la figura de un león -nombre elegido por el…
Uno de los argumentos centrales de los senadores de UxP para remarcar que la iniciativa…
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales, pero en situaciones puntuales…
Así lo pudo saber Tiempo por medio de fuentes judiciales. El escenario que se abrió…
En la serie que protagoniza Ricardo Darín hay modelos clásicos del mercado automotor argentino.
Una vez más, un gobierno de derecha vuelve a la carga con un proyecto de…
La referenta del espacio, Claudia Vásquez Haro, denunció que arrojaron botellas de vidrio y otros…
La actriz recuerda el film a horas de su reestreno. En diálogo con Tiempo, reflexiona…
La historia del filósofo y uno de los Padres de la Iglesia y de la…
León XIV, con una gran sonrisa, se tomó unos segundos para saludar en español al…