Lecturas de verano: cuatro perlitas

Por: Mónica López Ocón

Para leer en la pelopincho, en el quincho o en la playa. Libros recomendados de la semana.

El honor de la cuadra

Nicolás Goszi

Nouvelle en episodios que narra las vicisitudes de un chico de pueblo que en 1979 se muda con su mamá a Buenos Aires para empezar de nuevo. El primer amor con una compañera inglesa en plena Guerra de Malvinas, rituales iniciáticos con la tribu urbana, el fútbol y las peleas, códigos de la cuadra. Un fascinante libro, premiado por Casa de las Américas, atravesado por los vaivenes del peronismo, la dictadura y México 86. Memorias de la Argentina de los 70 y 80. (3Banderas Editores)

Lecturas de verano: cuatro perlitasLecturas de verano: cuatro perlitas

Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad

Analía Argento y Mariana Zaffaroni Islas

Un libro con ilustraciones de Sabrina Gullino y Valenzuela Negro en el que las autoras trabajan con las historias que les contaron trece nietas y nietos reencontrados. La información se extiende más allá del libro mismo a través de códigos QR que remiten a videos, películas y música que se relacionan con las historias narradas. Muy necesario para dar a conocer la historia reciente a los más jóvenes y resaltar el valor de identidad. (Marea editorial)

La vida no es útil

Ailton Krenak

Este filósofo, chamán, escritor y líder indígena brasileño rescata a través de una serie de ensayos breves, conferencias y conversaciones grabadas el sentido cósmico y no utilitario de la vida. Sostiene que en este momento somos desafiados por “una especie de erosión de la vida” y por el carácter devorador del progreso tecnológico. Con prólogo de Natalia Brizuela, traducción de Cecilia Palmeiro e investigación y organización de Rita Carelli. (Eterna Cadencia)

Estamos a salvo

Camila Fabbri

Una serie de cuentos que naturalizan lo  extraño y, a la inversa dotan de extrañamiento lo cotidiano revelando lo que solemos olvidar a menudo: que la vida es el un suceso raro e inexplicable y  que somos seres frágiles siempre amenazados por lo que no logramos comprender. Precedidos siempre por un párrafo de un documental de Nat Geo, la autora parece proponer documentar en su escritura aquello que no se ve, porque lo inquietante suele ser invisible. (Seix Barral)

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace