Para leer en la pelopincho, en el quincho o en la playa. Libros recomendados de la semana.
Nicolás Goszi
Nouvelle en episodios que narra las vicisitudes de un chico de pueblo que en 1979 se muda con su mamá a Buenos Aires para empezar de nuevo. El primer amor con una compañera inglesa en plena Guerra de Malvinas, rituales iniciáticos con la tribu urbana, el fútbol y las peleas, códigos de la cuadra. Un fascinante libro, premiado por Casa de las Américas, atravesado por los vaivenes del peronismo, la dictadura y México 86. Memorias de la Argentina de los 70 y 80. (3Banderas Editores)
Los nietos te cuentan cómo fue. Historias de identidad
Analía Argento y Mariana Zaffaroni Islas
Un libro con ilustraciones de Sabrina Gullino y Valenzuela Negro en el que las autoras trabajan con las historias que les contaron trece nietas y nietos reencontrados. La información se extiende más allá del libro mismo a través de códigos QR que remiten a videos, películas y música que se relacionan con las historias narradas. Muy necesario para dar a conocer la historia reciente a los más jóvenes y resaltar el valor de identidad. (Marea editorial)
La vida no es útil
Ailton Krenak
Este filósofo, chamán, escritor y líder indígena brasileño rescata a través de una serie de ensayos breves, conferencias y conversaciones grabadas el sentido cósmico y no utilitario de la vida. Sostiene que en este momento somos desafiados por “una especie de erosión de la vida” y por el carácter devorador del progreso tecnológico. Con prólogo de Natalia Brizuela, traducción de Cecilia Palmeiro e investigación y organización de Rita Carelli. (Eterna Cadencia)
Estamos a salvo
Camila Fabbri
Una serie de cuentos que naturalizan lo extraño y, a la inversa dotan de extrañamiento lo cotidiano revelando lo que solemos olvidar a menudo: que la vida es el un suceso raro e inexplicable y que somos seres frágiles siempre amenazados por lo que no logramos comprender. Precedidos siempre por un párrafo de un documental de Nat Geo, la autora parece proponer documentar en su escritura aquello que no se ve, porque lo inquietante suele ser invisible. (Seix Barral)
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…