El gobierno siguió con atención los intentos de saqueo en Comodoro Rivadavia y en Las Heras, Mendoza. Los considera hechos policiales y responsabiliza a la oposición.
La UCR que Cornejo preside a nivel nacional, también administra Las Heras, en manos del médico Daniel Orozco, que concluyó en 2015 con 25 años de gobierno peronista. Con esa alternancia reciente, en la Casa Rosada eligieron abrazarse a una conspiración de la oposición, pero basta recorrer todos los barrios que rodean al histórico club Huracán Las Heras, para comprender que los vecinos de “El Globito”, son parte de la población más golpeada por la crisis y por un precursor del ajuste fiscal como Cornejo.
Ante el caso del puerto santacruceño de Comodoro Rivadavia los funcionarios de Macri adoptaron la misma interpretación defensiva, pero el escenario social de las principales localidades portuarias de la costa Atlántica encierra el mismo nivel de pauperización. Un tema que desata la mayor preocupación de miembros de Cambiemos, como la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que no abandona su obsesión por el empeoramiento de la localidad balnearia de Mar del Plata, que sigue encabezando el ranking de ciudades con mayor desocupación del país, cuando restan cuatro meses para la finalización del año.
Para el último cuatrimestre que comenzó este sábado, la variable que más temores desata en el Gobierno, tiene que ver con el traslado a los precios de la nueva suba del dólar. Sin embargo, la pieza que en estas jornadas sumó más histeria al Gabinete, fue la posible “ausencia de precios” de los principales proveedores de alimentos mayoristas: un componente que aumenta la presión, y el malhumor, en los supermercados de todo el país.
Aunque en Balcarce 50 niegan cualquier posibilidad de mayor control social ante la crisis, en la cartera de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, deslizaron la posibilidad de reactivar el Comité de Seguridad Interior que funciona en ese ministerio y que el Gobierno activó apenas llegó al poder, cuando las primeras jornadas de gestión de Cambiemos estuvieron atravesadas por conflictos como el cierre de la planta avícola Cresta Roja. En el Ejecutivo niegan esa posibilidad, pero el consumo de información sobre el conflicto creciente es una adicción oficial, tan cotidiana como la lectura y análisis de encuestas sobre el humor social, y una demanda electoral en crisis. «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…