Leandro Santoro bajó su candidatura al balotaje en la Ciudad de Buenos Aires

Por: Tatiana Scorciapino

El referente de Unión por la Patria en CABA lo anunció de manera oficial luego de horas de especulaciones tras el resultado de la primera vuelta del domingo. Jorge Macri es el nuevo jefe de gobierno.

Leandro Santoro, candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Unión por la Patria, anunció que declina la competencia en el balotaje del 19 de noviembre, tras el resultado que dejó al borde del triunfo en primera vuelta a Jorge Macri de Juntos por el Cambio.

Tras un lunes repleto de rumores sobre la decisión del peronismo porteño de bajar la candidatura del diputado nacional a la carrera hacia la segunda vuelta, la cuenta oficial de Unión por la Patria los confirmó mediante una publicación en redes sociales.

«A pocas horas de comenzar el escrutinio definitivo, nuestras actas registran que el resultado que obtendrá Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido por la Constitución de la CABA para ser electo Jefe de Gobierno. Es por ello que una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un ballotage«, define el comunicado.

Macri, primo del ex presidente y reciente intendente de la localidad bonaerense de Vicente López, es el nuevo jefe de gobierno de la Ciudad, lo que extendería a 20 los años de continuidad en ese cargo bajo el mismo partido político, el PRO.

En un tuit, el ahora alcalde agradeció la decisión de Santoro, lo que definió como un «buen gesto de un dirigente al que valoro y respeto».

Santoro, parte de la estrategia nacional en CABA

Fuentes de la versión porteña de Unión por la Patria expresaron que la posibilidad de bajarse de la segunda vuelta comenzó el mismo domingo, cuando durante el recuento de votos quedó en evidencia que la boleta de Santoro no alcanzaría el 35% esperado. Por otra parte, las décimas que distanciaban a Macri de ganar en esa misma elección podían resolverse durante el recuento definitivo de votos, que se lleva adelante por estas horas.

El candidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, habría señalado como aconsejable la decisión que finalmente tomó el peronismo porteño durante el mediodía del martes. El objetivo, según dejaron traslucir, es que Santoro se lidere el aparato de campaña de la Ciudad en pos de aumentar la performance en ese distrito el 19 de noviembre durante el balotaje nacional ante Javier Milei.

Sobre esto, el comunicado del peronismo porteño para anunciar la renuncia al balotaje es explícito. «Consideramos que la estrategia correcta que nos demanda este momento histórico es concentrar nuestros esfuerzos en defender la democracia frente a la amenaza autoritaria, contribuyendo a que Sergio Massa gane en la Ciudad de Buenos Aires y sea electo Presidente de la Nación».

Santoro figura entre quienes podrían integrar el gabinete de Massa en un eventual gobierno nacional.

Además, no faltan los comentarios suspicaces sobre el hecho de que con la anulación del balotaje para jefe de gobierno el 19 de noviembre, a la par del nacional entre Massa y Milei, no habría -al menos de forma oficial- fiscales de Juntos por el Cambio en las mesas de votación que pudieran «cuidar» los sufragios libertarios.

Desde la campaña opositora de la Ciudad destacaban que Leandro Santoro había realizado un gran camino hacia el 22 de octubre, aún cuando no haya alcanzado en los números. Todos los sectores involucrados destacaron la actitud de «ponerse al hombro» la campaña para luego dar un paso al costado pensando en la coalición primero. En paralelo, resaltan que el ahora ex candidato queda muy bien posicionado hacia 2027 del lado de adentro de la General Paz.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

1 hora hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

2 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

2 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

2 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

3 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

4 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

5 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

6 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

6 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

7 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

9 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

9 horas hace