Primera vuelta en Francia con 12 candidatos. El actual mandatario superaría por tres puntos a la candidata de ultraderecha. La influencia de la guerra en las elecciones.
Esta circunstancia hace que ya se trasladen las miradas a esa segunda vuelta y que incluso se hayan realizado encuestas que dan ganador al presidente pero por un porcentaje no mayor a los 6/8 puntos sobre la líder de ultraderecha, que en esa polarización podría superar el 45 % de los votos contra el apoyo de algo más de la mitad del electorado que, se evalúa, podría acumular Emmanuel Macron, con el sufragio anti derecha.
Uno de los factores que caracterizó la campaña para estas elecciones fue la guerra entre Rusia y Ucrania. Ambos candidatos principales parecieron competir en un momento para ver cuál era más cercano a Vladimir Putin. Macron tiene aspiraciones de liderar a los gobernantes europeos, una manera de ocupar el espacio que dejó libre Angela Merkel al retirarse del gobierno alemán y de la actividad política. Para el presidente francés fue un desafío la instalación del conflicto bélico en plena campaña y bregó de forma manifiesta por mediar, o al menos ser un interlocutor válido para Putin. Claro que su adversaria en las elecciones francesas también mantiene una antigua buena relación política con el mandatario ruso: incluso algunos analistas lo plantean desde una afinidad ideológica mayor que con el actual presidente galo. Por otra parte, la guerra en Ucrania coincidió con el período de presidencia francesa en la Unión Europea.
El conflicto, además, estalló poco después de que Francia superara la quinta ola de Covid-19. Fue uno de los países más afectados del continente por la pandemia, a pesar de lo cual, en 2021 Francia resultó el de mayor crecimiento del PIB de la región, con un 7%, un récord en más de medio siglo, en contraposición con la baja del 8% en 2020. A su vez, el desempleo descendió al nivel más bajo en diez años, si bien millones de franceses siguen sumergidos en trabajos precarios o son trabajadores independientes o autónomos. Pero, como contrapartida, preocupa (del mismo modo que incidirá en el voto) la suba de la inflación y el aumento en el costo de los servicios (energía, transportes y también los alimentos) desde el inicio de la guerra. La inflación en Francia alcanzó el 4,5% anual en marzo. Estas elecciones tienen un brazo en territorio argentino. La comunidad francesa acudió ayer a las urnas en las oficinas consulares locales. La votación se celebró en cinco mesas (dos en la Embajada francesa y dos en el Liceo Franco-Argentino, en Buenos Aires, y otra en Mendoza), un día antes que en su país. Se estima que en la Argentina viven entre 15.000 y 20.000 franceses. Sin embargo, la baja participación local se extiende a las oficinas consulares: en el caso argentino, solo 9881 estaban inscritos en la lista electoral frente a 12.056 que hubo para las elecciones de 2017. Un total de 12 diputados representan a los franceses en el extranjero, uno de ellos para el territorio de América Latina y Caribe.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…