Le dieron domiciliaria a Etchecolatz en dos causas pero por ahora seguirá en cárcel común

El Tribunal Oral Federal 6 le otorgó el beneficio, pero no se hará efectivo porque está a disposición de otros dos tribunales que ya le rechazaron ese pedido.

Un Tribunal Oral Federal porteño concedió el arresto domiciliario al represor Miguel Etchecolatz, aunque la medida no se hará efectiva porque tiene ese beneficio rechazado en otras causas penales en La Plata y Lomas de Zamora.

La decisión fue del Tribunal Oral Federal 6 (TOF 6), que dispuso «conceder el arresto domiciliario» a Etchecolatz, de 91 años y alojado en el penal de Campo de Mayo, en dos causas penales a su cargo, según el fallo al que accedió Télam.

El beneficio no se hará efectivo porque el represor se encuentra detenido en cárcel común a disposición del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata y del juzgado federal 2 de Lomas de Zamora en otras causas por delitos de lesa humanidad en la última dictadura militar.

Los jueces del TOF6 aclararon que su decisión se basó en «consideraciones eminentemente humanitarias, consagradas con máxima jerarquía normativa» a nivel constitucional, ante informes sobre el estado de salud de Etchecolatz, recuperado de coronavirus.

«En los últimos meses ha sufrido un deterioro significativo en su integridad física», advirtieron.

Para el caso de concretarse la medida en un futuro, se dispuso la incorporación del represor al «Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica» con una tobillera.

Además se le prohibió salir del domicilio en el que fije domicilio salvo para estudios médicos y con aviso al Tribunal.

Por último, para el caso en que Etchecolatz consiga el beneficio en las demás causas penales, se «requerirá al Poder Ejecutivo Nacional, que adopte las medidas necesarias dentro de su competencia para preservar la integridad física del imputado, como de terceros, tanto en el domicilio que resida como durante los traslados que eventualmente deba realizar por razones de salud»

El fallo fue firmado por los jueces Sabrina Namer, Néstor Costabel y Rodrigo Giménez Uriburu, quienes fijaron la residencia para Etchecolatz en la casa que tiene en el Bosque Peralta Ramos, en Mar del Plata.

Los jueces se basaron en informes médicos que había ordenado realizar la Cámara Federal de Casación, luego que el represor contrajo coronavirus, se recuperó y volvió al penal de Campo de Mayo desde su lugar de internación.

«Queremos dejar sentado que somos absolutamente respetuosos de las posiciones de las víctimas y entendemos sus razones para oponerse a esta decisión», remarcaron los jueces en alusión a la negativa de los querellantes en las causas a conceder el beneficio

Sin embargo, explicaron, «no podemos soslayar que el deber que tenemos como jueces de la causa -de valorar de manera imparcial la situación personal del imputado a la luz de los informes médicos actualizados y lo que sobre la temática establecen las normas jurídico-penales del derecho internacional e interno-, nos coloca en la obligación de resolver en el sentido que lo haremos y sin perjuicio de la antipatía social que pueda generar esta medida».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace