El genocida, que fuera director de Investigaciones de la Bonaerense durante la dictadura militar, seguirá en Ezeiza porque tiene cinco causas más por delitos de lesa humanidad.
Etchecolatz tiene seis condenas por delitos de lesa humanidad y genocidio durante la dictadura y, además, es el principal sospechoso de la desaparición de Julio López en 2006. Este beneficio que le concedió la justicia platense por sus 87 años de edad y por cuestiones de salud, ya que padece un cuadro de hipertensión con riesgo de sufrir un accidente cardiovascular, llega a pesar de que el Cuerpo Médico Forense afirmó en dos oportunidades que su patología se puede tratar en el Hospital Penitenciario de Ezeiza, cárcel en la que cumple su condena.
Esta semana el juez federal Enrique Kreplac le había otorgado la internación fuera de la cárcel porque, según escribió en el informe, el represor cursa un cuadro de deterioro físico importante dada la huelga de hambre que está realizando, pero le denegó la prisión domiciliaria porque el deterioro de su estado de salud deriva de su decisión voluntaria y libre de someterse a una medida de fuerza consistente en la negativa a ingerir alimentos y recibir medicación.
De todas formas, la abogada de la familia de Julio López, Guadalupe Godoy, manifestó que apelarán la medida de la Cámara y aseguró que la actuación de la justicia platense se enmarca dentro de las políticas por derechos humanos que está llevando adelante el gobierno nacional.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…