Lázaro Báez seguirá preso hasta que pueda pagar su caución

Por: Néstor Espósito

El máximo tribunal penal aceptó la reducción de 632,5 a 386,5 millones de pesos que debe pagar el empresario, pero rechazó la posibilidad de una prisión domiciliario mientras junta el dinero.

El empresario Lázaro Báez seguirá preso, pese a los fallos de la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, que ordenó que se arbitren los medios para concretar la orden de excarcelarlo o, en su defecto, concederle el arresto domiciliario.

Los jueces Guillermo Costabel, Daniel Obligado y Jorge Gorini acataron la indicación de la Casación de rebajar el monto de la caución, de 632,5 millones de pesos a 386.578.500 pesos. Pero la Casación también había sugerido que mientras se discute en otras instancias judiciales si ese monto es adecuado y, en tal caso, cómo garantizarlo, Báez podría estar en prisión pero en su casa. El tribunal no accedió a eso.

“En cuanto al monto de la caución establecida, cabe recordar que expresamente hemos analizado con fecha 17 de julio, que en la actual vida económica de nuestro país no existe una única conversión del peso argentino con relación a la moneda estadounidense y, como ejemplo de ello, mencionamos al dólar oficial, dólar minorista, dólar Banco Nación, dólar BCRA, dólar mayorista o intercambiario, dólar financiero, dólar MEP o dólar Bolsa, dólar turista o tarjeta, entre otros”, explicó el fallo del tribunal oral.

“También dijimos que al momento de fijarse el monto finalmente establecido lo fue estrictamente de acuerdo a lo peticionado oportunamente por el acusador público,  se tuvieron en cuenta todos aquellos parámetros exigibles de proporcionalidad y suficiencia para garantizar el sometimiento al proceso por parte del acusado Báez y asegurar sus fines -en el marco de un proceso judicial complejo por el delito de lavado de activos, que aún se encuentra en ciernes y cuya fecha de realización no se encuentra definida-, en tanto que a nuestro entender la cotización del dólar oficial no resultaba la más adecuada”, insistieron los jueces.

Pese a su discrepancia, acataron esa parte de la resolución del máximo tribunal. En cambio, los magistrados subrayaron que “el pasado 4 de agosto y de conformidad con lo requerido por la Fiscalía General, se ha dispuesto el rechazo a la efectivización de la morigeración de las condiciones de detención del nombrado Báez y se solicitó al Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza que tenga a bien aunar los esfuerzos tendientes a continuar con el estricto control de la salud que se viene llevando a cabo, principalmente en torno a las normas de prevención que correspondan a su respecto como integrante de grupo de riesgo frente a la actual pandemia del Covid-19”.

El tribunal dispuso “estar” a esa resolución, es decir mantener aquella decisión que, en los hechos, le impide a Báez salir de la cárcel, aunque más no fuera para estar preso en su domicilio.

La defensa de Báez, a cargo de Elizabet Gasaro y Juan Martín Villanueva, insistirá ante la Casación nuevamente con el pedido de morigeración y de aceptación de la forma de afrontar la caución.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace