Lavagna insistió con el discurso antigrieta: «Sin consenso es imposible avanzar»

Por: Agustín Álvarez Rey

En Salta y rodeado de los candidatos de su espacio, el exministro de Economía cuestionó “a los malos que se fueron” y “a los malos que están”. Además, volvió a proponer un gobierno de unidad nacional.

Roberto Lavagna cerró su campaña presidencial este mediodía en la provincia de Salta junto a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, y los candidatos nacionales del espacio. El aspirante de Consenso Federal  se mantuvo fiel al libreto que desplegó durante toda la campaña y sacó nuevamente su discurso antigrieta.

En el cerro San Bernardo, dándole la espalda al imponente paisaje salteño, Lavagna abrió su último discurso con cuestionamientos al pasado y al presente. “Sí al diálogo, sí al consenso, sí a la decisión de buscar un gobierno de unidad nacional. No a los malos de antes ni a los malos de antes que han decepcionado al pueblo argentino”.

“Lo que buscábamos era, y lo voy a decir con la brutalidad que muchas veces lo dijimos durante la campaña, que los argentinos tuvieran una alternativa que no los obligara una vez más a votar entre lo malo y lo peor”, sentenció el candidato. Y agregó: “La tarea de cerrar la grieta no es fácil, los polos tienen dinero, poder, medios, pero la prueba de que uno puede avanzar es que estamos acá y vamos a seguir para adelante. Este es un proyecto con idea de futuro que surgió con esta idea de buscar la unión nacional, con la idea de que sin consenso es imposible avanzar y esa va a seguir siendo nuestra meta hacia delante”.

Flanqueado por el candidato a jefe de Gobierno porteño, Matías Tombolini; y la bonaerense Graciela Camaño, el exministro no dejó pasar la oportunidad para reiterar una de sus principales propuestas de campaña. “Hay que ponerle plata en el bolsillo a la gente, hay que devolverles lo que le sacaron a los trabajadores y a los jubilados los últimos dos años. Y con esa plata puesta en el bolsillo los argentinos pondrán en marcha el consumo y eso pondrá a funcionar las fábricas que hoy tienen sus maquinas apagadas”.

Por su parte, Urtubey señaló: “Este domingo tenemos una gran oportunidad de crecer como sociedad, como nación, nuestra amada Argentina vive momentos aciagos, nos han robado el presente, nos han hipotecado el futuro y han querido quebrar este pueblo”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace