Lavagna: «El FMI actuó de una manera extraña con Argentina»

Por: Agustín Álvarez Rey

El candidato a presidente de Consenso Federal señaló el trato excepcional que recibió la Argentina y cuestionó al gobierno de Macri por el uso de los fondos provenientes del organismos multilateral de crédito.

Roberto Lavagna, candidato a presidente por Consenso Federal, señaló el trato privilegiado que recibió la Argentina y cuestionó el uso que hizo el gobierno de Macri del crédito que recibió del organismo.

«El Gobierno fue muy laxo, perdió reservas y finalmente optó por hacer un control de cambios, algo que debió hacer con anticipación”, consideró el economista y aseguró que el FMI “actuó de una manera extraña porque le dio a Argentina una suma de las más grandes que haya prestado y se las dio prácticamente toda a un mismo gobierno”.

En una entrevista al programa Tarde o Temprano (Crónica TV), el exministro de Economía reveló que, por iniciativa propia, llamó por teléfono a dos miembros del Board del FMI para que el organismo realice el desembolso de 5.400 millones de dólares que estaba previsto para mediados de septiembre. 

El candidato aseguró que finalmente los fondos prometidos por el FMI llegarán luego de las elecciones de octubre y recalcó que expresó ante los miembros del Board que el nuevo desembolso sea utilizado para recomprar bonos argentinos y no para financiar la fuga de capitales.

También podés leer: Lavagna sale a seducir al votante de Macri y a confrontar con CFK

“En mayo pedimos que este Gobierno aproveche sus buenas relaciones con el Fondo para comenzar las negociaciones y alargar al menos por un año ciertos plazos de vencimiento”, contó Lavagna pero no hubo respuesta. «En medio de la última corrida, el Gobierno anunció que junto al reperfilamiento de la deuda también haría un inicio de negociación para alargar plazos. Esto demuestra que cualquier gobierno se puede enriquecer con las propuestas que hacen quienes no están en el gobierno”, destacó.

Por otra parte, Lavagna explicó por qué dio a conocer el fragmento de una charla que mantuvo con el presidente Mauricio Macri en la cual el Mandatario le reclamó ayuda para avanzar en el proyecto de reperfilamiento de deuda pese a que no había sido enviado al Congreso.  

“No tengo el hábito de contar conversaciones privadas, pero lo que conté fue para apaciguar a los espíritus. Se ha puesto de moda en el Gobierno hacer responsable de todo a quienes no gobiernan, sino que son oposición”, indicó. «Parecía que la oposición impedía avanzar en el proyecto de reperfilamiento de la deuda pero resulta que ese proyecto no había sido presentado de manera formal en el Congreso y ni siquiera circulaba un borrador. No podíamos ser quienes demorábamos las cosas cuando el proyecto no existía”, agregó.

Compartir

Entradas recientes

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

2 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

3 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

3 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

3 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

3 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

4 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

4 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

4 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

4 horas hace

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

6 horas hace

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

6 horas hace

«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…

6 horas hace