Lavagna dio su visto bueno a las últimas medidas económicas

De todas maneras, el candidato por Consenso Federal, advirtió que “se tenían que haber tomado antes”, y luego elogió al equipo encabezado por Lacunza en el ministerio de Hacienda.

El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, dio su visto bueno a las últimas medidas económicas anunciadas por el gobierno, aunque señaló que “se tenían que haber tomado antes”.  Esas medidas incluyen, vía DNU, un cepo para la compra de dólares, en el cual se establece un tope de adquisición de diez mil mensuales, tanto para personas físicas como para empresas, donde estas últimas deberá pedir autorización al Banco Central, entre otras disposiciones.  “Llegó el momento de aceptar la realidad”, definió. 

Lavagna elogió al actual equipo encabezado por Hernán Lacunza en el ministerio de Hacienda.  «Afortunadamente las nuevas autoridades en Hacienda han mostrado una capacidad mayor para reconocer la situación que las que existían hasta el cambio», dijo el economista, tras salir del Consejo Económico y Social de Buenos Aires (CESBA), al cual asistió junto a su compañero de fórmula, el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey. 
Así, el elogio guarda entre líneas una crítica a los equipos anteriores de Hacienda, especialmente al último, a cargo del renunciante Nicolás Dujovne. «Aceptar la realidad siempre es beneficioso; es malo trabajar sobre la base de ilusiones, discursos y políticas que no responden a lo que está pasando. Creo que el ministerio de Hacienda aceptó la realidad”, remarcó.

De todas formas, el candidato presidencial señaló que estas medidas «se debieron haber tomado antes».  Y sentenció: “llegó el momento de aceptar la realidad, después de más de 2 años de andar negando lo que pasaba con la economía argentina y con la deuda. La realidad se terminó imponiendo”.
 Y reflexionó: “La deuda que se ha tomado en los últimos años ha sido muy importante, particularmente para un país con la economía parada como la argentina. Era evidente que esa deuda iba a terminar generando situaciones como la que estamos viviendo. Hoy estamos de vuelta en una situación crítica, de la cual, con prudencia y cambio de actitud de parte del gobierno, intentaremos salir”.

Además, ante la consulta de la posibilidad de que se implemente un corralito tras el control de cambios, Lavagna pidió: «No agreguemos más cosas a las que ya existen». 

Consultado sobre el estado del próximo desembolso del FMI, de U$S 5.400 millones, que el organismo multilateral debe decidir si aprueba en el marco del actual acuerdo Stand By, Lavagna marcó: “entiendo que el desembolso se va a hacer y es bueno que se haga. Siempre y cuando haya un compromiso muy firme del gobierno, de utilizarlo eventualmente para una recompra de deuda, no para atender una demanda en el mercado de cambio, ni para salida de capitales especulativos. Lo importante hoy para el país es bajar el nivel de deuda”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace