Lavagna consolida el respaldo de Stolbizer, el socialismo y un grupo de gremios peronistas

Por: Demián Verduga

En el entorno del exministro avizoran pocas posibilidades de acuerdos con Urtubey o con Lousteau. Todavía no definen en el compañero de fórmula ni el candidato en Provincia.

En el entorno de Roberto Lavagna prefieren manejarse con hermetismo sobre los nombres que ocuparán lugares claves en el armado electoral del exministro de Economía. Dicen que no quieren «manosear» a nadie mencionándolo públicamente cuando todavía no hay nada confirmado. Esto es tan cierto como que el agua está muy revuelta todavía en lo que fue Alternativa Federal y es muy complejo saber cuáles son los alfiles que se quedan en cada lugar del tablero, lo que dificulta armar una lista. 

Lo único que claramente está firme es la candidatura presidencial del exministro –a quien Mauricio Macri quiere sacar de la carrera– y el respaldo abierto del socialismo santafesino, del GEN de Margarita Stolbizer, y un puñado de gremios con peso que pondrán la logística tan necesaria.

Hombres del exministro tuvieron reuniones esta semana con segundas líneas del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey. Uno de los principales armadores de Lavagna, al tanto de lo que se debatió en los encuentros, se mostró muy escéptico sobre la posibilidad de un acuerdo. «Si Urtubey aceptara el programa…», sugirió, dando a entender que el núcleo central del pliego de condiciones del exministro no era modificable. Más allá de las diferencias ideológicas visibles con el gobernador salteño, que tiene visiones muy parecidas a las del gobierno nacional, otro punto clave –se sabe– es que Lavagna no quiere participar de unas PASO para dirimir las candidaturas.

Sobre la relación con Martín Lousteau, que en su momento miró con simpatía la postulación del exministro, en el lavagnismo también descartaron la posibilidad de compartir espacio, aunque destacaron la buena relación entre ambos. «Martín ya dijo lo que pensaba, que Roberto tenía que ir a la primaria de Cambiemos. Y nosotros jamás vamos a estar en Cambiemos», remarcó el armador. 

El posible compañero de fórmula y el candidato a gobernador bonaerense, dos lugares estratégicos en cualquier armado, son un misterio guardado bajo siete llaves. Lo único que dejaron trascender en el lavagnismo es que la fórmula presidencial buscará tener el clásico complemento, es decir que puede ser una mujer o un joven. 

Los que sí están firmes detrás de la candidatura del economista  son los socialistas de Santa Fe y el GEN de Margarita Stolbizer. De hecho, el gobernador santafesino Miguel Lifichtiz suele imaginarse en el lugar del vice, aunque eso no lograría cumplir con la regla del complemento, ya que su perfil es parecido al de Lavagna, al menos para el marketing electoral.

La otra pata confirmada son los gremios. En primer lugar están los gastronómicos de Luis Barrionuevo y se suman otros de las 62 organizaciones. Ellos serán los que pondrán la logística territorial tan necesaria para la campaña y para contar los votos en las 80 mil mesas que se distribuyen en todo el país para una elección presidencial.

A pesar de las presiones del macrismo para que se baje, y de la implosión de Alternativa Federal, Lavagna sigue en carrera. «

DOCUMENTO

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, presentó ayer un documento en el que plantea varios puntos que debería acordar el frente opositor. Aquí algunos de los ejes centrales.

Trabajo y desarrollo. El nuevo gobierno volverá a llevarnos por la vía del desarrollo y la producción. Nos sacará de la lógica del ajuste y de programas económicos dictados desde afuera.

Lucha contra la pobreza. El gobierno de Cambiemos profundizó la pobreza en nuestro país. Para cambiar la tendencia, es necesario que la lucha contra la pobreza se transforme en una política de Estado, con metas anuales.

Seguridad y justicia. El nuevo gobierno se compromete, sin fisuras, con el Estado de Derecho.Combatirá y evitará cualquier intento de manipulación judicial para lograr impunidad, así como se compromete a no promover ningún acto de hostigamiento político al resto de fuerzas políticas.

Igualdad de género. El empoderamiento de la mujer y la lucha contra la violencia machista son parte de una de las revoluciones culturales más fuertes que vivimos como sociedad y que hay que profundizarlas.

Medio ambiente. Sin cuidar nuestra Tierra, no hay una calidad de vida posible en el futuro. Este es un punto de consenso central, debemos dejar de lado los intereses de corto plazo como hemos sostenido durante tantos años y pensar realmente en el país que vamos a dejar a nuestros hijos e hijas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace