Lava Jato: Piden la «urgente» citación de Arribas a la Bicameral que fiscaliza organismos de inteligencia

Por: Gimena Fuertes

Legisladores del FpV-PJ hicieron el reclamo ante el titular del cuerpo legislativo que preside Juan Carlos Marino a partir de la denuncia presentada por Fernando "Pino" Solanas que reveló Tiempo.

Tres legisladores del Frente para la Victoria-PJ pidieron al presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, Juan Carlos Marino, que cite “de forma urgente” al director general de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, a raíz de la denuncia contra el jefe de los espías por falsificación de documentos. La presentación, revelada el lunes por Tiempo y radicada desde el martes en el juzgado federal a cargo de Sergio Torres, fue motorizada por el senador Fernando “Pino” Solanas. Según la denuncia, el funcionario –uno de los más cercanos al presidente Mauricio Macri- presentó un documento falso en la denominada causa del Lava Jato en la que estuvo investigado por transferencia de coimas.  

El escrito para convocar a Arribas al Congreso fue presentado por los diputados Rodolfo Tailhade y Leopoldo Moreau y el senador Marcelo Fuentes, todos integrantes de la Comisión. Los legisladores fundamentaron el pedido en la denuncia por falsificación de documentos públicos y uso de documento adulterado o falso en el escándalo en el que Arribas fue acusado por Leonardo Meirelles de recibir coimas por una suma de 850 mil dólares.

Ante la justicia argentina, Arribas primero argumentó que recibió dinero por la venta de un departamento de la ciudad brasilera de San Pablo, pero luego se desdijo en el Senado y sostuvo que el dinero provenía de la venta de dos inmuebles. Para justificar su testimonio presentó una fotocopia de un recibo que él mismo extendió como vendedor a un ciudadano brasileño llamado Atila Reys Silva.

Sin embargo, la firma de Reys Silva que figura en ese recibo difiere mucho de la que consta en su ficha biométrica. Solanas logró conseguir ese crucial documento a través de la justicia brasileña.

El papel presentado por Arribas también devela otras irregularidades que hacen sospechar de su falsedad: el recibo fue extendido por el comprador y no el vendedor, y la certificación de las firmas de ambas partes de la transacción comercial se realizó a más de 500 kilómetros de donde se realizó la operación.

Solanas radicó la denuncia en el Juzgado federal 12 de Sergio Torres y la Fiscalía 11 de Gerardo Pollicita.

«A partir de la nueva prueba aportada con la denuncia de Solanas es fundamental que Arribas venga a brindar explicaciones”, argumentó Tailhade en diálogo con Tiempo.

En su presentación, los legisladores kirchneristas resaltaron también que la comisión “se reunió en contadas oportunidades, lo que impidió e impide hacer una adecuada fiscalización de las actividades de Inteligencia”, además de que “diversos requerimientos de información cursados oportunamente no fueron contestados, o fueron contestados de forma parcial e incompleta”.

Asimismo, recordaron que “la última reunión plenaria fue suspendida al menos en cinco oportunidades, sin ningún tipo de explicación sobre los motivos”.

También podés leer: Lava Jato, denuncian que Arribas falseó documentos para justificar la transferencia de coimas


Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

1 hora hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

2 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

2 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

3 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

3 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

3 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

5 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

6 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

6 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

7 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

7 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

8 horas hace