Lava-jato gatopardo: el juego de las sillas del poder

Por: Adrián Murano

Uno de los negocios del año avanza en el más absoluto sigilo. Se trata de la venta del 70% de las acciones que YPF posee en Metrogas, la distribuidora de gas más importante del país. La venta está a cargo del Citibank, que ya tendría en sus manos cuatro ofertas no vinculantes. Según versiones que circulan en el sector –la operación transcurre en la más absoluta reserva– cuatro firmas expresaron su interés por escrito: Integra –encabezada por José Luis Manzano–, CGC –de Eduardo Eurnekian–, Gas BAN –del grupo español Gas Natural Fenosa– y Camuzzi, controlada por Disvol, que preside Alejandro Macfarlane.

Los protagonistas de esta historia  son miembros estables del poder. Algunos, como Manzano –ex ministro de Carlos Menem– o Macfarlane –ex jefe en la Side menemista–, pasaron por la función pública. Otros se desarrollaron con las escandalosas privatizaciones de los ’90 –Gas BAN– y generosas concesiones del Estado, como la operación de aeropuertos y la explotación subsidiada de yacimientos en Vaca Muerta –Eurnekian–. Pero todos forman parte del club que Durán Barba bautizó «Círculo Rojo» y el mundo conoce como «establishment».

El sistema trasciende los gobiernos, tiene terminales nerviosas en las instituciones del Estado y se alimenta de políticos corruptos, jueces adictos y prensa mercenaria, entre otras «fuerzas vivas» del país.

Cada gobierno sumó nombres propios al club con la pretensión de conducirlo, pero la ilusión duró poco. Tarde o temprano, los recién llegados se mimetizan con los socios honorarios o pierden su membresía de modo humillante, como ocurre hoy con algunos de los denominados «empresarios K».

De tanto en tanto, el sistema se regenera con el método gatopardo. Rota sus rostros visibles, modifica modales y arroja lastre para mantenerse a flote en tiempos de «turbulencia». Es lo que parece estar ocurriendo en el #GloriaGate, un «escándalo» al cual el propio juez Claudio Bonadio le puso alcance limitado: según admitió en un comunicado, sólo investiga «coimas» pagadas entre 2008 y 2015. O sea: justo después de que el clan Macri le cediera Iecsa al primo presidencial, Angelo Calcaterra.  Y luego del pago que confesó hacer el industrial más poderoso del país, Paolo Rocca.

Control de daños y depuración a la carta.

Total normalidad.

La venta de Metrogas sugiere que la mentada «regeneración moral» es un espejismo. Cuando el Gloriagate pase a estado de hibernación mediática y judicial, el elenco estable del poder será más o menos el mismo que viene saqueando a la Argentina desde hace décadas. En dictadura con la patria contratista y endeudamiento, con el reconocimiento de la estatización de la deuda privada en tiempos de Alfonsín, con las privatizaciones de Menem, el megacanje de la Alianza, la pesificación a medida de Duhalde, la obra pública del kirchnerismo, y blanqueo y nueva tanda de depredación financiera con Macri.

«Si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie» le hizo decir Lampedusa a Tancredi en El Gatopardo. Con perdón del spoiler, todo indica que el país se encamina a observar -otra vez- la escena final de ese clásico italiano: el fastuoso baile de gala donde la élite celebra su permanencia reciclada en una fiesta para pocos. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace