Latinoamérica escenario de dos cumbres: Biden y Xi Jinping en una, el rey Felipe VI en la otra

Al foro de APEC en Perú van los mandatarios de China y EEUU. El encuentro regional de Ecuador registra ausencias notorias, entre ellas la de Milei.

Latinoamérica celebra esta semana dos cumbres internacionales que llevan como temas principales la inclusión y el crecimiento sostenible, y que convocan a varios líderes del mundo, aunque también habrá varias ausencias notorias.

Por un lado, la Cumbre Iberoamericana se realiza en Ecuador, en la ciudad de Cuenca, y será la primera como anfitrión para el presidente Daniel Noboa, que deberá enfrentar un récord de inasistencias. Están convocados un total de 22 países –España, Portugal y Andorra junto a 19 latinoamericanos– los próximos 14 y 15 de noviembre.

La reunión, que en su edición XXIX lleva el lema de la «Innovación, inclusión y sostenibilidad», no contará con la presencia del presidente español, Pedro Sánchez, por estar abocado al desastre climático de la DANA en la región valenciana, pero sí asistirá el rey Felipe VI.

El foro no contará tampoco con la mexicana Claudia Sheinbaum, debido al conflicto diplomático que sostiene con Ecuador tras la irrupción en la embajada en Quito para detener al expresidente Jorge Glas.

Si bien el argentino Javier Milei había sido confirmado por la Cancillería ecuatoriana, se sabe que no asistirá porque viajó a los Estados Unidos a un evento conservador en el que participará el presidente electo, Donald Trump, detrás de una foto muy preciada por su entorno y sus seguidores.

Tampoco participarán, entre otros, el brasileño Luis Inazio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro o el chileno Gabriel Boric, entre otros líderes. En el caso de Petro, viajará a la COP29 de Azerbaiyán, mientras que Boric opta por la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que acoge Perú desde el domingo.

Entre las autoridades confirmadas a la 31ª Reunión de Líderes Económicos de APEC en Lima, se encuentran los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, además de primeros ministros de otras economías influyentes como Vietnam, Corea del Sur y Singapur.

El Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC, por sus siglas en inglés) instó a los líderes del foro económico a “tomar medidas decisivas para impulsar el crecimiento sostenible e inclusivo”.

Sobre la cumbre que se extenderá hasta el 16 de noviembre, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo que «será una oportunidad para discutir temas gravitantes para el progreso y desarrollo de las 21 economías del Asia-Pacífico y de su población. Y será también una vitrina para mostrar la esencia de nuestro país, nuestra cultura y nuestra gente», acotó. El gobierno peruano despló 5.600 militares para apoyar la seguridad policial durante la cumbre.

Según Renato Reyes, alto funcionario peruano ante APEC, este enfoque busca que el empoderamiento lleve a la inclusión socioeconómica y, a partir de allí, al crecimiento sostenible en la región.

Compuesto por 21 economías, APEC representa un tercio de la población mundial, el 54 % del PIB global y el 44 % del comercio internacional.

BB con Europa Press y Xinhua

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace