Latinoamérica: el cierre estricto de fronteras luego de la lenta reacción

Por: Boyanovsky Bazán

América Latina registraba al cierre de esta edición una suma de casos confirmados de Covid-19 superior a la decena de miles.

América Latina registraba al cierre de esta edición una suma de casos confirmados de Covid-19 superior a la decena de miles, según un balance de la AFP elaborado con información de las autoridades nacionales y de la OMS. Los países con mayor cantidad de contagios siguen siendo Brasil (más de 3500 infectados y cerca de un centenar de muertos) y Ecuador (la mitad de esas cifras). Brasil, con la particularidad de que su presidente sigue alentando a no atacar la restricción de circulación (ver aparte).

 El caso de Ecuador es más dramático, ya que es el país con mayor proporción de casos por habitante, con una población de 17 millones. El gobierno de Lenín Moreno debió afrontar la renuncia de una ministra de Salud en plena pandemia y, a pesar de haber dispuesto el aislamiento estricto y hasta el toque de queda, las autoridades afirman que «el comportamiento de las personas no ha sido el ideal». Se atribuye el gran contagio al hecho de que muchos ecuatorianos viajan asiduamente a España. El caso de Chile es similar. Con una población de 18 millones, son ya más de 1600 los contagios y cinco las muertes. Hay toque de queda y esta semana Santiago entró en cuarentena de siete días bajo un estricto control policial y militar.

En los últimos días, los otros países reforzaron las medidas para afrontar la pandemia, con órdenes de confinamiento obligatorio en países como Argentina, Bolivia, Venezuela, Colombia, Panamá o El Salvador. Hay toques de queda prolongados en Honduras, Perú y Guatemala, además de cierres de fronteras casi generalizados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace