Lasso ordena al Ejército de Ecuador ocuparse de la seguridad de los dos candidatos presidenciales

Esta decisión del mandatario se produce luego de que el 9 de agosto, a pocos días de la primera vuelta electoral, sicarios colombianos asesinaran a tiros al candidato por el Movimiento Construye Fernando Villavicencio.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ordenó en las últimas horas al Ejército ocuparse de la seguridad de los candidatos presidenciales, la correísta Luisa González, de Revolución Ciudadana, y el empresario Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (AND), que se enfrentarán en balotaje en octubre próximo, luego de que la primera vuelta se viera empañada por el asesinato de uno de los postulantes.

«He dispuesto a las Fuerzas Armadas que se encarguen, de forma inmediata, de la seguridad de los candidatos presidenciales. Nuestra democracia va a salir fortalecida de este proceso electoral y para ello es primordial que los candidatos tengan el suficiente resguardo», anunció Lasso en la red social X, ex Twitter.

La decisión de Lasso

Esta decisión del mandatario se produce luego de que el 9 de agosto, a pocos días de la primera vuelta electoral, sicarios colombianos asesinaran a tiros en Quito al candidato por el Movimiento Construye Fernando Villavicencio, pese al resguardo policial, en un período marcado por la ola de violencia política que sacude el país.

Fernando Villavicencio
Foto: Rodrigo Buendia / AFP

A raíz del crimen, su sucesor Christian Zurita y otros candidatos aparecieron en actos políticos usando chalecos antibalas y cascos. «Nuestra democracia va a salir fortalecida de este proceso electoral y, para ello, es primordial que los candidatos tengan el suficiente resguardo», agregó Lasso.

Zurita declaró ayer que analizaba salir del país por las amenazas de muerte y que quería anteponer la seguridad a su familia, tras lamentar tener que «vivir con un guardia de seguridad». «Por las propias condiciones de seguridad debería ausentarme un tiempo del Ecuador, porque son muy serias y graves», declaró Zurita a BBC Mundo, replicó la agencia de noticias Europa Press.

En la segunda vuelta electoral, que se celebrará el 15 de octubre próximo, se enfrentarán nuevamente la izquierda representada por González, delfín del exmandatario Rafael Correa (2007-2017) y la derecha con Noboa. El ganador del balotaje gobernará hasta 2025 para completar el período que le correspondía a Lasso, quien disolvió el Congreso en momentos en que avanzaba un juicio político en su contra y llamó a elecciones anticipadas para evadir una posible destitución.

Asfixiado por la violencia del narcotráfico, Ecuador atraviesa una etapa signada por el aumento de homicidios, extorsiones, secuestro y narcotráfico. El año pasado, alcanzó un récord de 26 homicidios por cada 100.000 habitantes, una cifra superior a la de México, con 25; Colombia, con 24; y Brasil, con 23, según cifras oficiales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace