Las voces detrás del sueño del fútbol femenino profesional

Por: Julián Iglesias

Claudio Tapia hizo el anuncio oficial en el predio de la AFA. Las capitanas de los equipos de Primera cuentan sus sensaciones en un día histórico.

El fútbol femenino será profesional en la Argentina. Así lo anunció Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, escoltado por el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, y por las capitanas de los 16 clubes de Primera. El anuncio llega casi 90 años después de que se profesionalizara el fútbol masculino. Parece demasiado. Pero no hace falta viajar tanto en el tiempo. En abril, durante la Copa América de Chile, las jugadoras pidieron dejar de ser invisibilizadas por la AFA: hicieron el Topo Gigio antes de un partido y pidieron ser escuchadas. Siete meses después, esa misma Selección llenó el estadio de Arsenal de Sarandí y consiguió la clasificación al Mundial de Francia, que se jugará este año. En enero, Macarena Sánchez hizo una denuncia judicial al considerarse despedida, después de que UAI Urquiza decidiera dejarla libre tras siete años de jugar en el club. El reclamo de Sánchez por un fútbol femenino profesional se hizo tan visible que empezó a cristalizarse ayer, apenas dos meses después de la demanda pública.

«Llevo muchos años jugando al fútbol. Nunca pensé que iba a vivir esto. Ni que iba a jugar en La Bombonera. Recién empieza, pero estoy muy contenta», cuenta Elizabeth Mining, capitana de Boca. La semana cerró con el anuncio de Tapia, pero había comenzado con el primer partido de mujeres en el estadio xeneize el sábado pasado, televisado en vivo por TNT Sports. Luego Racing también organizó una charla conjunta entre sus capitanes, Lisandro López y Florencia Romero. Y ayer llegó el mayor de los deseos. «Estamos muy contentas. Es una lucha de muchos años. Son muchas las jugadoras que vi que tuvieron que dejar el fútbol porque no les daba la plata ni el tiempo. Esto ayuda. Y mucho. Esperemos que sea un gran inicio», asegura Miriam Mayorga, jugadora de UAI Urquiza y la Selección.

«A partir de la publicación de este documento se crea el contrato individual de fútbol profesional femenino. Es el mismo que gozan los futbolistas profesionales. De ahí, emergen todos los derechos que tienen los futbolistas», afirmó Marchi en la presentación. Con la nueva reglamentación, los clubes recibirán 120 mil pesos que serán destinados a ocho salarios de 15 mil pesos, en un esquema similar al de la Primera C. La intención es que con el ingreso de sponsors y la TV se pueda ampliar la cantidad de contratos. La Televisión Pública y Crónica TV buscan transmitir los partidos. Además, se creará la Copa Federal Fútbol en Evolución, similar a la Copa Argentina.

Para este logro, coinciden muchas futbolistas, fue clave el contexto de avance del feminisimo y la figura de Macarena Sánchez. «Esto se explica por el momento que vive el país y la fuerza que tiene la mujer», dice Fernanda Frambati, de Banfield. «Las mujeres estamos revolucionando todo. Este paso es por Maca, no tengo dudas. Es una exposición muy fuerte la que hizo», afirma Romero, de Racing.

En el predio de la AFA la sensación generalizada era que este anuncio debía ser el primer paso de un largo proceso. «Esto va a hacer que se mejore mucho el nivel y que también las nenas se acerquen más a los clubes; la inclusión y la igualdad van a hacer crecer la actividad. No se puede empezar a correr sin antes caminar. Estamos dando los primeros pasos y estamos muy entusiasmadas», asegura Frambati. «Podría haber sido un poquito más ambicioso con los contratos, no que sean sólo ocho. ¿Hacemos un fútbol once con ocho jugadoras? Yo –dice Romero– soy jugadora, quiero jugar, pero me gustaría que los que se tienen que encargar vean cómo afuera logran que miles de personas vayan a ver partidos de fútbol femenino. Hace 20 años que juego y nunca se hizo la estructura». El tiempo dirá cuál será el paso que sigue a este primer anuncio.

Compartir

Entradas recientes

Colapinto y una Qualy complicada en Mónaco: «No le termino de agarrar la mano»

El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…

1 hora hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense cumplió 41 años

Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…

2 horas hace

Norita vive en la calle: festival para recordar a Nora Cortiñas

Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.

2 horas hace

Festival de Cannes 2025: la Palma de Oro tiene muchas candidatas de nivel, pero ninguna favorita clara

En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…

3 horas hace

Un liderazgo de un personaje grotesco como expresión de la degradación del campo político

Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…

4 horas hace

Milei anunció una alianza con el PRO en PBA, para darle una «paliza» a Kicillof

El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…

5 horas hace

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo

La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…

6 horas hace

Milei licuó las becas Progresar: ya son 500 mil beneficiarios menos

Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…

8 horas hace

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

16 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

17 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

17 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

20 horas hace