Las dirigentes se reunieron para empezar a delinear un colectivo que incluya a todas las mujeres en gestión dentro del espacio.
“La evolución de la mujer es en todo el mundo. La mujer empezó a ocupar diversos espacios y está rompiendo con esa vieja lógica donde los trabajos eran solo para los varones. Las mujeres tenemos fundamentalmente una cuestión de responsabilidad en los momentos más críticos y también tenemos solidaridad y sensibilidad. Estas cosas son las que nos llevan a ser ejecutivas. Y cuando hablamos de las fórmulas para una gobernación en distintas provincias, que haya un hombre y una mujer complementa la mirada”, opinó Magario, intendenta de La Matanza y candidata a vicegobernadora, en fórmula con Axel Kicillof.
Stratta, quien en diciembre dejará el Ministerio de Desarrollo Social para asumir la vicegobernación, señaló que en Entre Ríos “hasta 2015 no había mujeres en los ministerios ni en los lugares de poder, pero ahora de cinco ministerios, tres son conducidos por mujeres”. La reciente electa vicegobernadora alentó la creación de estos espacios de discusión y sostuvo que a todas las “atraviesa la necesidad de construir un Estado presente, activo y promotor, garante de la igualdad de oportunidades. Sostenemos la importancia de que, desde nuestro rol de vicegobernadoras, podamos construir gestión y poner a la política al servicio de la transformación de la realidad”.
La candidata a vicejefa porteña opinó por su parte que aún falta mucho para que la igualdad entre géneros se naturalice. “Me parece que el principal desafío es que nosotras logremos no sólo que haya mujeres en las listas sino que haya políticas feministas. Y además no tenemos que dejar que nos encasillen para hablar sólo de algunos temas sino que podamos ocuparnos de todos, como en mi caso de la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires que es algo que me preocupa y mucho”, afirmó Marziotta.
En la misma línea Rach Quiroga explicó que el sistema patriarcal queda expuesto en la conformación de las comisiones en el Congreso: “Las que tienen que ver con las tareas de cuidados son las que están conformadas mayormente por mujeres y por ejemplo en las de presupuesto o economía la mayoría son varones. De eso hablamos cuando hablamos de sistema patriarcal”, opinó Rach Quiroga, aspirante a la vicegobernación de Chaco, en fórmula con Jorge Capitanich.
Fue un encuentro “virtuoso, empático y sororo”, opinó Rodenas, recientemente electa vicegobernadora. “Somos todas mujeres que hemos tenido procedencias diferentes, que representamos generaciones distintas y que hemos tenido experiencias de vida diversas pero coincidimos en una visión de lo que significa el movimiento de mujeres. Estamos convencidas que la igualdad de oportunidades para las mujeres y las cuestiones de género deben atravesar transversalmente a todas las políticas de estado y que circunscribir las cuestiones de género a una problemática de la mujer es reducir nuestro rol y capacidad de gestión”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…