Las ventas minoristas se sostuvieron en marzo

Por: Miguel Carrasco

Así lo informó el Indec a través de cuatro informes. En el caso de los supermercados, el incremento fue del 3,8%. Estas ventas son la contracara del consumo de los hogares.

A pesar de los elevados niveles de inflación, que horadan la capacidad de compra del salario, las ventas minoristas se mantienen o, incluso, crecen.

Así lo indican cuatro informes que publicó el Indec este miércoles y que recorren las ventas de los supermercados, de los shoppings y de los mayoristas a lo largo de marzo y las realizadas por las casas de venta de electrodomésticos en el primer trimestre de este año.

Los datos llegan, además, cuando el gobierno nacional se encuentra en una encrucijada respecto de su plan de precios de referencia Precios Justos, del que lanzó recientemente una nueva versión. Y, al mismo tiempo, intenta mostrarse activo contra los monopolios productores de artículos de consumo masivo que burlan la lealtad comercial.

Las ventas de los supermercados a precios constantes (descontada la inflación) crecieron un 3,8% respecto a igual mes de 2022. Además, el instituto estadístico señaló que el acumulado enero-marzo de 2023 presentó una suba de 1,9% respecto a igual período de 2022 siempre a precios constantes.

En tanto, en los shoppings, las ventas totales a precios corrientes alcanzaron un total de $ 92.659,2 millones, lo que representó un incremento del 126,1% respecto al mismo mes del año anterior, un porcentaje que está por encima de la inflación anual del período marzo 2022-marzo 2023, que el Indec calculó en 104,3%.

En el caso de la venta de electrodomésticos, el organismo estatal indicó que, a precios corrientes, totalizaron $ 182.951,6 millones en el primer trimestre, con una variación porcentual positiva del 106,1% respecto del primer trimestre de 2022.

El Indec informó que, a lo largo de los tres meses del primer trimestre, hubo variaciones: mientras que en enero, el salto de las ventas fue del 87,8%, en febrero alcanzó el 118,3% y en marzo llegó 116,3%.

Antes de que se publicaran estos informes, el Ministerio de Economía hizo anuncios para «incentivar el consumo», de acuerdo con las palabras de Sergio Massa. Al principio de la semana largó un incremento de entre el 25% y el 30% en los límites de compras con tarjetas de crédito, tanto en un pago como en cuotas.

Los datos de ventas, que son la contracara del consumo, acompañan otros que mostraron en marzo un crecimiento de la economía, del 1,3% respecto de marzo de 2022.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace