La caída es la peor que registra CAME desde diciembre de 2016, cuando el descenso alcanzó al 5,4%. El informe indicó que retrocedieron las ventas de los 19 rubros analizados y que incluso en ocho sectores el declive fue mayor al 6 por ciento.
La caída es la peor que registra CAME desde diciembre de 2016, cuando el descenso alcanzó al 5,4%. El informe indicó que retrocedieron las ventas de los 19 rubros analizados y que incluso en ocho sectores el declive fue mayor al 6 por ciento.
Sin embargo, los comerciantes vieron una mejora con respecto a lo vendido en abril. Comparadas con abril, subieron 4%, que se explica por la estacionalidad del mes. Para la mayoría de los negocios, mayo fue mejor que abril pero peor que mayo del 2017, que de por sí las ventas ya habían descendido 2,3%, explicó CAME en un comunicado.
En el mes pasado, el 62,5% de los negocios bajaron sus ventas anuales, mientras que el 11,6% no las mantuvo iguales y solo el 25,8% las incrementó.
Respecto de los rubros más significativos, en Alimentos y bebidas los consumidores buscaron con más intensidad las segundas y terceras marcas con lo que amortiguaron el declive de las ventas, el que alcanzó el 1,8% respecto de un año atrás.
En cambio, con un 8,5% de caída las Golosinas fue el sector que más se sintió el desplome de las ventas de mayo. En lo que va del año pierde un 3%.
El consumo de Textil e indumentaria también bajó, un 6,5% en mayo y acumula una caída del 3,9% en el año.
A pesar de los esfuerzos de los comercios para superar el bajón de las ventas, la facturación no creció. Algunos comercios lanzaron ofertas o promociones tentadoras, así hubo casos donde las cantidades de despacho crecieron pero en facturación se mantuvieran apenas por encima del año pasado, detalló CAME.
CAME realiza en forma mensual el relevamiento de ventas de 2000 comercios físicos ubicados en el área metropolitana de Buenos Aires y el interior del país.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…