Las ventas en los supermercados aumentaron en julio 4,2% interanual

En los comercios mayoristas las ventas crecieron en julio 7,9% a nivel interanual y en los grandes centros de compra el incremento fue de 285,7%, debido a que en igual mes de 2020 las operaciones en este sector estaban paralizadas.

En julio las ventas en los supermercados totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $ 37.823 millones, equivalente a un 30,1% del total, con un aumento del 51,7% respecto a igual mes de 2020. Por su parte, las operaciones efectuadas con tarjetas de débito sumaron $ 36.950 millones, lo que representó un 29,4% de las ventas totales y una suba del 66,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto, las efectuadas con tarjeta de crédito sumaron un total de $ 44.078 millones, un 35,1% de las ventas totales y una suba del 49% en términos interanuales.

Por último, las realizadas mediante “otros medios de pago” ascendieron a $ 6.812 millones, lo que representa un 5,4% del total y un aumento del 51,6% respecto al mismo mes del año anterior.

En julio, las ventas en supermercados a precios corrientes en el salón ascendieron a $ 120.349 millones, lo que representó el 95,8% del total, con un aumento del 57,5% respecto a julio de 2020.

Por su parte, las operaciones por el canal online sumaron $ 5.314 millones, lo que representó un 4,2% de las ventas totales y una variación positiva de 12,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Durante julio, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 104,3%; “Carnes”, 78,9%; “Bebidas”, 71,0% y “Panadería”, 66,1%.

En los shoppings o grandes centros de compra, las ventas a precios corrientes en julio, en comparación con las del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Juguetería”, 685,2%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 630,3%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 614,1% y “Librería y papelería”, 548,4%.

Por último, la Encuesta de Autoservicios Mayoristas dio cuenta de que en julio las ventas sumaron un total de 21.314,6 millones de pesos, lo que representó un incremento de 54,9% respecto al mismo mes del año anterior en términos nominales, mientras que a precios constantes fueron por 4.367,0 millones de pesos, con una suba de 7,9% interanual.

Las ventas de los autoservicios mayoristas que se efectúan en el salón de ventas son aquellas compras realizadas por parte de los consumidores en forma presencial en el salón comercial; por otro lado, las operaciones que concretadas por canales online comprendieron a transacciones realizadas por internet o telefónicamente, detalló el Indec.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace