Las tres centrales sindicales ratifican y refuerzan su apoyo a la candidatura de Sergio Massa

Con matices, celebraron la derrota de la extrema derecha y se atribuyeron gran parte de la remontada. Igual llaman a no bajar la guardia hacia el balotaje.

La Centrales sindicales celebraron el triunfo de Sergio Massa en las elecciones generales y comprometieron su apoyo y esfuerzo para lograr el mismo resultado en el ballotage contra la Libertad Avanza de Javier Milei.

Ya con anterioridad el Consejo Directivo de la CGT había fijado posición en favor de Sergio Massa de la mano de Héctor Daer quien supo ser legislador por el Frente Renovador que lidera el actual ministro de Economía. Los otros dos dirigentes que comparten el triunvirato, Pablo Moyano y Carlos Acuña, habían explorado las otras candidaturas que emergían en el Frente de Todos en particular la de Wado de Pedro pero rápidamente cerraron filas con la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi una vez que se consagró como lista de unidad.

El dirigente camionero había sido muy crítico con la actitud de la conducción nacional del PJ y con la propia Cristina Fernández de Kirchner luego del traspié en las PASO a quienes reclamó mayor compromiso con la fórmula de Unión por la Patria “para que no gane la derecha”. Incluso mostró su estupor por el silencio de la vicepresidenta.

Un recorrido similar tuvo Hugo Yasky de la CTA de los Trabajadores que, inicialmente, ofreció su apoyo a la candidatura del ministro del Interior camporista pero cerró filas rápidamente con la fórmula unificada alrededor del ministro de Economía.

La CTA Autónoma de Hugo “Cachorro” Godoy fue la que mantuvo una distancia prudente aunque, ahora, definió al menos solapadamente su apoyo a Sergio Massa de cara al ballotage. Es que, el mismo Godoy celebró el triunfo en el bunker de Unión por la Patria donde expresó al medio Canal Abierto que “el movimiento sindical tiene que salir a militar para que no gane Milei, y para que nuestro pueblo pueda sostener un programa, una propuesta, además de un candidato”.

Allí señaló que “esperamos que el gobierno que se abra a partir del 10 de diciembre sea un gobierno con protagonismo del pueblo y no dependiente del Fondo Monetario Internacional. Eso va a depender de un pueblo movilizado, así que en eso hay que seguir trabajando”.

El titular de la CGT, Héctor Daer, expresó abiertamente su apoyo a Sergio Massa a través de su cuenta de X (ex Twitter). Allí el dirigente de la sanidad manifestó que “como venimos diciendo desde siempre, los trabajadores no nos confundimos. No votamos en contra de nuestros derechos. Ahora a seguir militando y trabajando para consagrar a Sergio Massa como el próximo presidente de la Nación. La #CGT va a contribuir al gobierno de unidad nacional que va a construir el compañero Sergio Massa”.

Por su parte, Pablo Moyano, luego de las críticas esbozadas a la dirigencia política del PJ celebró el triunfo y atribuyó al movimiento sindical gran parte de la remontada. El dirigente destacó, desde el búnker de UxP del barrio de la Chacarita, que “todo ese trabajo que hemos hecho los dirigentes le ha llegado a la gran mayoría de los trabajadores. Hubo un trabajo militante muy fuerte, con asambleas, actos y un montón de situaciones y la gente empezó a darse cuenta llevar que era una locura llevar a presidente a Milei”.

Con todo, insistió en que “hay que seguir concientizando a la gente que la derecha no puede gobernar nuestro país. Te están diciendo que nos van a sacar las indemnizaciones, las vacaciones y el aguinaldo”. Finalmente vaticinó que “es el primer paso y en el balotaje va a ser más contundente el triunfo de Sergio Massa”.

Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores señaló a este diario que “el triunfo electoral de Unión por la Patria que para muchos fue sorprendente está asentado en esa cultura política y esa conciencia que mayoritariamente anida en nuestro pueblo y que  tiene que ver con ese sentido común que constituye el peronismo”.

Para Yasky, lo que primó fue “la defensa de un modelo social donde lo que vale no es solamente la salud de la macro economía sino también la distribución de la riqueza y el equilibrio social. Eso es lo que la derecha quiso extirpar llegando a lo más profundo, a la raíz misma de la democracia reivindicando el negacionismo. El pueblo argentino reaccionó positivamente. Fue un hormiguero en que cada hormiga salió a buscar la manera de defender lo conquistado y eso era convencer a alguien en el entorno familiar, laboral y estudiantil”.

Finalmente Hugo Yasky señaló que “esto nos posibilita mirar con esperanza cierta lo que todavía está pendiente. Todavía hay que vencer con los votos a estas expresiones de una derecha que intentó congraciarse con lo peor del autoritarismo que hemos visto en estos últimos tiempos”. Por eso aseguró que “hace falta un nuevo y enorme esfuerzo. No hay que dar nada por ganado. No hay triunfalismo sino más compromiso para ir a buscar a aquellos que todavía pueden estar dudando. Tenemos dos elementos que juegan a favor. Una campaña de Sergio Massa que dio en el punto justo para devolverle a nuestro pueblo la esperanza y la excelente gestión de Axel Kiciloff en la Provincia de Buenos Aires. A veces se construye una campaña electoral con decisiones certeras en términos de construcción del discurso pero también se construye una campaña electoral desde la gestión y Axel tuvo la virtud de hacerlo”.

En la misma línea, el dirigente del sindicato de curtidores y ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, señaló que “el gobernador bonaerense ha hecho un esfuerzo titánico” y por eso “fue muy acompañado por el pueblo en las urnas”. Sobre el papel de los sindicatos, puntualizó que “fuimos parte del accionar colectivo para dar vuelta la elección”. A la vez, adelantó que “no vamos a dejar de militar hasta que Sergio Massa sea presidente».

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace