Este año, como trabajadoras de prensa, decidimos dejar vacíos todos esos lugares que fuimos conquistando también al interior de nuestros espacios de trabajo, en las luchas que se dan en cada medio para que haya perspectiva de género, para que no haya situaciones de acoso y para que la igualdad sea una realidad.
En el sistema patriarcal, nuestros trabajos se pagan menos, las tareas reproductivas, por estar a cargo de mujeres, no son remuneradas y reconocidas como trabajo, nuestras capacidades y opiniones valen menos. Nuestras vidas valen menos: solamente en los dos primeros meses de 2021 hubo 52 femicidios, mujeres que fueron asesinadas por ser mujeres.
El año pasado logramos conquistar una deuda histórica: el aborto legal. Las mujeres y disidencias seguimos avanzando no solo en la conquista de derechos sino en organización sindical, en redes de cuidado, en organización territorial y en la transformación paulatina de los espacios en los que habitamos, trabajando en la lucha cotidiana que significa tener como horizonte abolir el sistema patriarcal que nos oprime, nos explota y nos mata.
Este año, como trabajadoras de prensa, decidimos dejar vacíos todos esos lugares que fuimos conquistando también al interior de nuestros espacios de trabajo, en las luchas que se dan en cada medio para que haya perspectiva de género, para que no haya situaciones de acoso y para que la igualdad sea una realidad.
Pedimos por una reforma judicial con perspectiva de género, por reconocimiento a las trabajadoras populares, por remuneración por tareas de cuidado; pedimos implementación efectiva de la ley de interrupción voluntaria del embarazo y pedimos que paren de matarnos.
Este nuevo 8M, nosotras paramos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…