Las tensiones internas del PRO se agudizan con la extensión de la cuarentena

Por: Claudio Mardones

Desde el entorno de Rodríguez Larreta les piden a los "ultras" del partido amarillo que "no les cuenten las costillas" a los que tienen responsabilidades de gestión durante la pandemia. La estrategia de Frigerio y Monzó.

Cuando la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal utilizó una conferencia virtual por zoom para pedirle a los integrantes del PRO que busquen votos para 2021 intentó paliar la crisis interna que atraviesa el partido amarillo desde la derrota electoral del año pasado. No fue la única: desde la semana pasada distintos referentes de los sectores que conviven enfrentados dentro del PRO decidieron contener sus diferencias internas y canalizarlas con la zanahoria electoral del año próximo para evitar que los enfrentamientos entre «ultras» y “dialoguistas” tricen la estabilidad del partido que hasta el año pasado detentó el poder central con Mauricio Macri en la Casa Rosada.

Sin el control del Poder Ejecutivo nacional como ordenador de las internas, la complejidad política y económica de la cuarentena aumentó los posicionamientos ante la demanda del núcleo más duro del electorado PRO.  La pandemia hizo crujir la relación entre quienes ratifican su devoción al sector más radicalizado de sus votantes y los que sobrevivieron a la derrota de octubre y desde diciembre fueron reelectos, como el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y algunos intendentes del conurbano.

Los cruces entre los dirigentes que no tienen responsabilidad de gestión y aquellos que tienen que administrar la crisis fueron amables hasta marzo, pero con el inicio de la cuarentena comenzaron a endurecerse.

A un paso de cumplir los 80 días de cuarentena, la jefa del PRO, Patricia Bullrich, cumple en forma intermitente la tregua que pactó con Larreta para que las diferencias entre ambos no terminen de minar la estabilidad del partido y de los bloques dentro de Diputados y el Senado.

Encerrado en la gestión de la crisis, el alcalde porteño prefiere eludir las peleas públicas con el gobierno nacional y también los cruces con Bullrich. «A los que no gestionan les pedimos que hagan algo más positivo que contarnos las costillas en medio de la pandemia», detalló a Tiempo un habitante de la administración capitalina.

El pedido, junto al incremento de la virulencia interna, fue la fase previa a la temporada de charlas por zoom que realiza Bullrich pero también sus antagonistas más directos como el ex presidente de la Cámara Baja Emilio Monzó y el ex ministro del Interior Rogelio Frigerio. Ambos protagonizan encuentros virtuales para militantes y adherentes, pero con la convocatoria para construir una fuerza de centro.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace