Las sesiones extraordinarias del Congreso, en vilo

Por: Verónica Benaim

Desde el oficialismo insisten para que Alberto Fernández fuerce con un DNU el inicio. En Juntos por el Cambio alimentan la parálisis. El 23 de enero, la fecha de arranque.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich subió la temperatura en Diputados al pedir este martes que el presidente Alberto Fernández utilice un DNU para evitar el bloqueo opositor en el Congreso. A poco de que comience el período de sesiones extraordinarias, el chaqueño recibió respuestas de propios y ajenos.  

Con fecha de inicio para el 23 de enero y extendiéndose hasta al 28 de febrero, la titular de la Cámara Baja Cecilia Moreau llamó a los legisladores a sesionar en extraordinarias para tratar “temas que están en la agenda de la gente”. En ese punto mencionó el Plan de Pago de Deuda Previsional que “afecta a más de 800 mil personas que no están cobrando la jubilación que les corresponde”. 

Y es que por el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de la Nación, el interbloque de Juntos por el Cambio decidió no apoyar ninguno de los 27 proyectos que Fernández incluyó en el temario de extraordinarias. 

Capitanich empuja para que Alberto Fernández emita un DNU sobre las sesiones extraordinarias.

En declaraciones radiales, Moreau enfatizó que “otro de los temas importantes que tenemos que tratar es la creación de Universidades. Hay miles de jóvenes que quieren estudiar una carrera cerca de su casa y tenemos que darles esa posibilidad para que los hijos de los trabajadores pueden tener herramientas para formar un futuro mejor”. 

“Universidades como la del Delta, la de Río Tercero en Córdoba o Cañuelas, entre otras que estamos impulsando, son necesarias para que nuestros jóvenes puedan tener un mejor acceso a una educación de calidad, abierta y federal, porque a este Gobierno si le importa que nuestros hijos puedan progresar”, sostuvo. 

También ponderó el proyecto que impulsa la declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizado que trabaja el ministro de Economía, Sergio Massa. En ese sentido, consideró que “forma parte de un acto de estricta justicia tributaria” y agregó que “si queremos ordenar en serio el sistema fiscal de nuestro país, tenemos que reducir la carga impositiva para todos aquellos que cumplen con sus obligaciones y para ello es necesario que quienes evaden sus obligaciones se pongan en regla”. 

Reacciones

Las declaraciones del mandatario de Chaco no cayeron bien en opositores radicales. “Los proyectos tienen que contar con el máximo consenso, pero si no hay ese consenso, por el consenso social y ciudadano que tienen hay que ir y trabajar por la instrumentación a través del decreto de necesidad y urgencia”, consideró Capitanich. A lo que Mario Negri respondió: “Lamentablemente el gobernador vuelve a ratificar que le da exactamente lo mismo gobernar a través de las instituciones o al margen de ellas”. “Ha perdido todo tipo de pudor. La desesperación con la que actúan para tratar de mantener un poder que han demolido por la gestión de un mal gobierno, la falta de previsibilidad y el intento permanente de resolver sus problemas de impunidad, han hecho que elijan ese camino”, agregó. 

Por su parte, el formoseño Ricardo Buryaile señaló que se trata de “ideas trasnochadas de gente desesperada por darle impunidad a la vicepresidenta de la Nación. Nosotros vamos a hacer lo que tenemos que hacer, para lo que nos votó la gente, que es proteger la institucionalidad por sobre todas las cosas. Lo que estamos haciendo es defendiendo la Democracia contra la autocracia y el autoritarismo al que nos quiere someter el Gobierno”. 

Desde el Frente de Todos, la diputada Mara Brawer opinó sobre el tema y ante la consulta de Diputados TV respondió: “Aspiro a que las fuerzas opositoras que no son Juntos por el Cambio destraben el funcionamiento del Congreso. A su vez, aspiro a que algunos sectores de JxC se despeguen de esta maniobra para paralizar el Parlamento. No podemos dejar que el país se paralice: si hay una medida antidemocrática por parte de la oposición, el presidente va a tener que tomar medidas, pero deseo y apuesto que a 40 años de democracia no nos fuercen a esto”. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace