Las series que marcarán 2017

Por: Belauza

Una historia en el Vaticano, la vida de las damas de clase alta californiana y la relación entre dos divas son algunas de las tramas que llegan en esta nueva temporada.

Marzo no sólo está marcado por el comienzo de clases y la llegada del otoño, porque es también durante este mes cuando la cartelera de series se renueva. Vuelven con nuevos capítulos aquellas que pusieron en pausa sus historias y otras se suman a las plataformas digitales o señales de cable. Con ofertas de todo tipo, son varias las destacadas, que en las próximas semanas darán que hablar entre los críticos y los seriéfilos.

The Young Pope, la serie sensación del momento llega esta medianoche a la Argentina a través de Fox Premium (en streaming y los diez capítulos juntos; luego, desde el jueves a las 23 y semanalmente, por FX). Escrita y dirigida por el realizador de La grande bellezza, el napolitano Paolo Sorrentino, cuenta la llegada de Lenny Belardo (Jude Law) a la cima del Vaticano. Con un gran manejo de la comunicación, Belardo, que toma el nombre de Pío XIII, se convierte en el primer Papa estadounidense. Celebrada su asunción en todo el mundo, se enfrenta pronto con intrigas palaciegas y conspiraciones consuetudinarias que le harán aprender pronto cómo mantenerse en el poder.

Acompañan a Law, Silvio Orlando como el cardenal Voiello; y su principal antagonista, Scott Shepherd, es el cardenal Dussollier y el actor español Javier Cámara, el cardenal Gutiérrez.
Desde hace casi un mes por la pantalla de HBO (los domingos a las 23), Big Little Lies es presentada como una miniserie que quiere dar cuenta del mundo de las mujeres de clase media alta en un pretencioso y aspiracional reducto de California. Tomando la tradición del policial (un homicidio en el inicio da comienzo a la narración en flashbacks), género del que la zona oeste tanta buena gala hizo desde mediados del siglo pasado, los siete episodios de una hora son por momentos un retrato descarnado de la nueva burguesía estadounidense, tan vinculada al mundo del espectáculo y las artes.

Como si fuera poco, cuenta con un seleccionado de estrellas: Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Laura Dern, Shailene Woodley, Zoë Kravitz, Alexander Skarsgård y Adam Scott. Creada y escrita por el ganador del Emmy David E. Kelley, se basa el best seller homónimo de Liane Moriarty.
El viernes a las 23 se estrenó por Fox Premium Feud: Bette & Joan, miniserie que recoge la relación entre las divas de Hollywood Bette Davis y Joan Crawford durante varias décadas, con epicentro en la participación de ambas en ¿Qué pasó con Baby Jane? (1962). Jessica Lange encarna a Joan Crawford y Susan Sarandon a Bette Davis, y las críticas preliminares ya hablan maravillas. Son ocho capítulos en los que también participa Catherine Zeta-Jones como l Olivia de Havilland.

La serie continuará el año próximo retratando los avatares de otras relaciones igual de explosivas que quedaron en la historia no sólo del espectáculo, sino de la cultura, el arte y la historia en general. «

En la web: 13 Reason Why

Basado en la saga escrita por Jay Asher y producida por Selena Gómez, la serie comienza con la adolescente Clay Jensen (Dylan Minnette) que regresa a su casa después de la jornada escolar. Allí la espera una caja con su nombre, y adentro un cassette de audio grabado por Hannah Baker -su compañera de escuela y amor platónico-, que se suicidó dos semanas antes. En el audio Hannah explica las 13 razones de su suicidio. A partir de allí, un abanico de relaciones ponen en escena las problemáticas, miedos y placeres de los adolescentes de hoy. Original de Netflix, se lanza en streaming el 31 de marzo.

Para buscar en la red

Creada por Dustin Lance Black y protagonizada por Fiona Dourif, Rachel Griffiths, Mary-Louise Parker, When We Rise cuenta la historia del movimiento LGTB desde los disturbios de Stonewall en 1969 hasta principios del siglo actual. Son cuatro capítulos de 85 minutos que narran desde los primeros problemas de organización hasta la obtención del matrimonio igualitario. Tiene la virtud de privilegiar la vista panorámica del movimiento para dar cuenta de las diferencias entre los distintos colectivos (en especial de gays y lesbianas), y todo recorrido por historias de amor.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace