Las series canceladas a partir de las denucias de acoso y abuso sexual en Hollywood

Por: Belauza

Lo que en principio pareció la conducta de Harvey Weinstein en breve se pudo visualizar como una práctica habitual en la industria audiovisual norteamericana, que provocó la caída de varios proyectos.

Las denuncias por abuso y acoso sexual contra el productor Harvey Weinstein, que luego derivaron en el #metoo (el hashtag que agrupó las denuncias e historias de cientos de mujeres del espectáculo en el mundo occidental contra productores, directores, actores, guionistas y demás), trajeron una cantidad de cancelaciones de series y proyectos, así como también de continuidades de temporadas, por parte de señales y plataformas internacionales. El panorama actual es el siguiente:

Louis C.K., para muchos el mejor comediante actual de Estados Unidos y uno de los mejores de todos los tiempos, primero vio cancelada la Avant Premier de la película que lo tenía como protagonista, I Love You, Daddy, y luego cancelada su participación en The Late Show With Stephen Colbert. Ante las denuncias, el actor dijo que las acusaciones eran «verdaderas», se disculpó por lo hecho y aseguró que sentía remordimiento por sus actos. Eso no bastó para que HBO cancelara el especial de Night of Too Many Stars: America Unites for Autism Programs (popular comedia), y levantara todos los contenidos del actor de su servicio on demand. Por si fuera poco, Netflix anunció que cancela el especial que tenía en producción sobre el comediante, y dijo estar analizando qué hacer con los especiales de Louis que tiene la plataforma. La única decisión que al menos no perjudicó a Louis fue la de FX, la señal de cable que hace ocho años depende de Fox y que lleva ya cinco producciones con Louis. En un comunicado, FX dijo no haber recibido denuncias de “conducta impropia” por parte de Louis C.K., y que en consecuencia no decidió si tomará alguna medida al respecto.

El caso de Kevin Spacey acaso fue el de mayor repercusiones, pero sus consecuencias fueron menores en cantidad aunque muy relevantes. En especial por los antecedentes que establece: además de su salida de la serie que lo tenía como productor ejecutivo y protagonista principal, House of Cards, el director de All the Money in the World, el prestigioso y popular Ridley Scott (Alien, el octavo pasajero; Blade Runner, entre otras), decidió rodar nuevamente las escenas en las que aparecía el actor, a tan sólo 50 días de su estreno mundial.

Los mayores problemas para la industria los trajo sin dudas Harvey Weinstein. En la lista de “bajas” de producciones por las denuncias de acoso y abuso en su contra, en principio, figuran las películas The Current War y Forgive Me, Mr Peacock, y las series Elvis, The Romanoffs (en duda) y Project Runway. The Current War vio postergado su estreno del 24 de octubre pasado a una fecha incierta de 2018; está protagonizado por Benedict Cumberbatch (el actor de Sherlock), quien dijo públicamente que las hechos protagonizados por Weinstein le provocaron “repulsión”. Forgive Me, Mr Peacock iba a ser el debut como director de Channing Tatum, pero se vio frustrado porque, además de las denuncias, porque el film estaba basado en la novela de Matthew Quick, que trata sobre un adolescente víctima de abuso sexual.

Entre las series, además del proyecto de David O’Russell (no tenía nombre definido) con Robert De Niro y Julianne Moore que suspendió Amazon, están la serie biográfica sobre el rey del rock para la futura plataforma de Apple -en la que The Weinstein Company participaba en la producción- y el reality de moda Project Runway, que lo tenía a Weinstein como productor ejecutivo. En cambio acerca de la esperada The Romanoffs (sobre la historia zarista de Rusia) sólo hay dudas, ya que si bien Amazon aseguró que el proyecto seguía en pie aunque sin la participación de la productora de Weinstein (tiene un costo aproximado de 200 millones de dólares para dos temporadas), resulta que a través del #metoo se supo que su creador, Matthew Weiner, también está involucrado en casos de acoso sexual. Así que todavía se desconoce su suerte final.

Como si fuera una ironía (por eso del ostracismo), también Guantánamo, la serie que lo tenía como realizador a Oliver Stone, fue cancelada: el director de JFK dijo que no a la historia que producía Showtime mientras Weinstein Company estuviera involucrada en la producción. Luego de eso, en el #metoo un par de actrices dijeron que el director las había tocado y hablado “inapropiadamente” en una fiesta.

Así y todo, la proporción de proyectos cancelados o revisados es bastante baja en relación a la cantidad de nombres de hombres de la industria acusados y denunciados de distintos tipos de “comportamientos inadecuados”. Si bien por lo visto en distintas entrevistas las mujeres se muestran optimistas en cuanto a un cambio de actitud y sobre todo de reglas de juego en el ámbito laboral de Hollywood y la televisión norteamericana, por ahora también consideran que las sanciones corporativas y sociales que van recibiendo los acusados están lejos compensar los daños producidos.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

5 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

34 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

36 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

38 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

48 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

55 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

56 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace