El fascinante trabajo “Semillas de la resistencia” del fotógrafo uruguayo Pablo Alvarenga fue premiado en la Sony World Photography Awards 2020. “Fotógrafo del año” y ganador en la categoría “América Latina” son los galardones que obtuvo por su ensayo sobre las comunidades indígenas del castigado pulmón del planeta Tierra.
Su poderoso ensayo visual se titula “Semillas de la resistencia”. El documentalista y fotógrafo charrúa afirmó que con su obra buscó “visibilizar el vínculo con el territorio de quienes viven en la Amazonía”. En su luminoso trabajo hecha luz sobre la amenaza que sufren las comunidades originarias frente a la desforestación sin freno impulsada por el gobierno del derechista Jair Bolsonaro.
En las fotos de “Semillas de la resistencia”, Alvarenga se vale de drones e imágenes satelitales para retratar a los habitantes del pulmón del mundo. “Hago fotos cenitales de los defensores de la tierra, acostados sobre su tierra, y al lado compongo otra imagen, también cenital, del territorio que defienden hoy, y cuando es posible muestro cuál es la amenaza o qué es lo que está pasando”, explicó en enero pasado al diario cooperativo La Diaria.
Con estos reconocimientos, Alvarenga afirmó que ha logrados “dos grandes victorias: en primer lugar, la oportunidad de contar las historias de las comunidades tradicionales de la Amazonia poniendo de manifiesto a las personas que todavía luchan no sólo por su futuro, sino por el de todos; y en segundo lugar, que la mención a Fotógrafo del Año aterrice en América Latina, un continente históricamente narrado a través de la mirada extranjera”.
El trabajo del uruguayo hace reflexionar sobre el irreparable daño que sufre la Amazonía. Al respecto, Alvarenga explica que “todo lo que está sucediendo en la Amazonia, en América Latina y en el resto del mundo, donde los países y las poblaciones están siendo saqueadas, está directamente relacionado con el consumo excesivo. Tenemos que abordar que, a través de nuestra forma de vida, somos los fundadores del saqueo del Amazonas y más allá”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…