¿Las SAD salen a la cancha?

Por: Osvaldo Arsenio

El autor de esta columna, director nacional de Deportes entre 2004 y 2014 y referencia de la natación mundial, recorre el deterioro deportivo de la Argentina.

Hace 40 años, la revista El Periodista nos hacía una nota bastante larga a entrenadores de distintos seleccionados. Éramos León Najnudel, el profe Roberto Daguerre y yo, con el hermoso título “La democracia sale a la cancha”.

Desde allí hasta hoy, y pasados aquellos esperanzados años iniciales de la democracia recuperada, todo se fue enturbiando, de a poco o más rápido, pero sí continuamente. El deporte también quedó dentro de ese todo.

Los pequeños clubes de barrio y hasta algunos de los fuertes, tradicionales y con muchos socios empezaban a ser “gerenciados”, eufemismo que reemplazaba a la palabra “privatización”.

Cayeron cientos de clubes en manos de “entrepreneurs” de la Educación Física, que hacían su negocio sin restricciones y, en algunos casos, con el dinero fraudulento de entidades bancarias ya desaparecidas.

Muchos entre los más progres se autoengañaron y se juntaron ideológicamente con liberales, conservadores y “los nuevos comerciantes”, y hasta pontificaron que los viejos clubes estaban exhaustos, que necesitaban nuevas ideas y otras conducciones, otra dinámica, porque ya no se podía albergar ni mantener a diez o quince deportes para sólo dos o tres mil socios. Que la tendencia mundial era otra.

Y así fue como todo cambió.

En el cambio se perdieron los deportes, se perdieron los socios y se perdieron los clubes, todo a través de estos 40 años.

Yo fui uno de los testigos privilegiados de esa destrucción, en el Ateneo de la Juventud y en Obras Sanitarias, lugares en los que trabajé por más de 25 años. No importó entonces el tamaño del club ni su poderío deportivo. El equipo de natación de Ateneo fue el mejor de Sudamérica y Obras tuvo nadadores de nivel mundial. Ambos tenían más socios que los sellos comerciales que luego ocuparon su espacio.

Hubo que dedicarse a otra cosa, reinventarse.

Casi se acabaron varias profesiones, como por ejemplo la de entrenador de las disciplinas “raras” o amateurs. ¿Quién iba a entrenar, si no hay dónde? Y, además, ¿quién te paga?

El daño empezó hace más de 40 años y ahora hay mucha gente común que lo advierte como más próximo y dañino porque le toca al fútbol, el último bastión. Aunque la mano que estranguló al resto del deporte será más piadosa o cuidadosa con el deporte más popular.

Un círculo nada virtuoso se cierra.

Las SAD saldrán a la cancha, según dice una nota en el diario La Nación, en una sociedad muy distinta a aquella de hace 40 años. Me quedo con aquella nota de El Periodista y también con aquellas expectativas sociales.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace