«Las retenciones son intempestivas y no le hacen bien a la producción»

Por: Martín Ferreyra

El titular de la UIA, Miguel Acevedo, criticó la decisión de aplicar retenciones a productos manufacturados que anunció Mauricio Macri.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Miguel Acevedo definió las retenciones a las exportaciones del sector secundario como «una política recaudatoria» del gobierno de Mauricio Macri y advirtió que «no le hacen nada bien a la producción ni a las empresas». 

«Implementada de la forma en que se anunció no parece una política estructurada ni pensada para ganar mercados ni nada, sino que parece meramente recaudatoria», fustigó el empresario. 

En el arranque de la Conferencia Industrial que la UIA realiza en el complejo Goldencenter de la costanera norte, el ladero de Paolo Rocca en Techint, Luis Betnaza, le había marcado diferencias al ministro de Producción Dante Sica pero reconoció la decisión del gobierno en el marco de la crisis financiera. 

También podés leer: Industriales a Sica: «Las retenciones nos provocan dolor»

Pero Acevedo se posicionó más claramente contra el anuncio del gobierno. Según le dijo a Tiempo, el cobro de derechos de exportación a la industria «es una forma que el gobierno encontró para recaudar rápidamente una renta por el aumento del dólar». 

«No lo veo de otra manera porque, por una cuestión de desconfianza, o como prefiera decirle, el dólar subió a $40 pesos. Ese es un valor sobrevaluado y el gobierno, como primera medida, le puso retenciones a todo lo que se exporta prescindiendo de que tenga valor agregado o no. Es la primera vez que veo algo así», planteó el empresario titular de Aceitera General Deheza. 

El referente industrial remarcó que «es una forma rápida de bajar el déficit, muy rápida pero a las empresas y a la producción no les hacen nada bien por que la exportación demanda un proceso y empezar a armarse para exportar para después tener que decirle al cliente que nos aumentaron un 10% el costo es muy complicado». 

Ante la consulta sobre las consecuencias esperables, el dirigente indicó que en las semanas que vienen la Unión Industrial analizará «punto por punto» lo que determinó el gobierno este lunes. 

Y agregó: «Tenemos muchas empresas que tienen insumos importados, una serie de cosas que hoy por hoy los dejó fuera de competencia pese a que tenemos un dólar a 40 pesos. Se hizo de una manera muy intempestiva, sin reparar en la diferencia entre los sectores». 

Calzado

El titular de la Cámara del Calzado, Alberto Sellaro, también lamentó el agregado de retenciones a las exportaciones de la industria, aunque señaló que las empresas bajo su representación son pymes que están más preocupadas por la caída de la actividad interna que por las chances de venderle al exterior. 

«Nosotros tenemos que priorizar producir, entregar la producción y salvar la temporada porque hay muchos puestos de trabajo en juego», se distanció en diálogo con este medio el dirigente que también integra el Consejo Directivo de la UIA. 

Sellaro agregó que el mercado interno «está muy mal en general y pienso que el gobierno tendría que haber hecho un esfuerzo para que repunte. Tendrá sus motivos para no hacerlo pero el mercado no está líquido, falta dinero, no hay ventas, y cada vez hay más locales inactivos en las calles, es un problema», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace