Las repercusiones del arco político evidenciaron la tensión que vive el Congreso

Por: Gimena Fuertes

Mientras desde el oficialismo celebraron los anuncios vinculados a la justicia y a la interrupción voluntaria del embarazo, desde la oposición criticaron la falta de propuestas económicas para resolver la crisis.

Las reacciones ante el primer discurso de inauguración de sesiones ordinarias del presidente Alberto Fernández estuvieron divididas según el color político. Mientras que el oficialismo festejó el anuncio de reforma de la Justicia, el decreto que modificará la ley de inteligencia y el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, la oposición criticó la “falta de propuestas económicas”.

El gobernador Axel Kicillof destacó que “fue un discurso muy impresionante, esperanzador, donde no dejó de describir la gravedad del estado de situación del país, de la economía, de la sociedad argentina, en especial de los sectores más vulnerables”.

En tanto, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, señaló: “Estamos construyendo un Estado presente, que se hace cargo de sus obligaciones y que acompaña a todas las mujeres y personas gestantes en las decisiones sobre sus proyectos de vida. Estoy muy emocionada. Estamos haciendo historia”.

Malena Galmarini, presidenta de AySA aseguró sentir “admiración, emoción y responsabilidad” por el anuncio del proyecto de IVE y llamó a “hablar con cada diputado y senadora para que se entienda que es un derecho y no es una obligación- Para las mujeres es una garantía de libertad sobre su cuerpo y su proyecto de vida”.

En tanto, Cristian Ritondo, titular del bloque del PRO, criticó “la unificación de los fueros” y que “no hay proyecto económico. No mandaron en presupuesto”. Con respecto al proyecto de IVE adelantó que dará libertad de acción en su bloque para que cada legislador o legisladora vote según lo decida. Sobre la reforma judicial criticó la unificación de fueros. “No se planteó reforma, solo unificación de fueros, se pierden los jueces especializados y se lleva a la masificación de la justicia porque el que hace un concurso para ser juez de la Ciudad no es igual al del Federal”, sostuvo.

En tanto, el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, señaló que “hubiese esperado que tenga manifestaciones precisas sobre los niveles de tensión institucional que ha habido, descartar definitivamente que él personalmente esté apoyando intervenciones del Poder Judicial de Jujuy, que vuelva atrás con el decreto de arrepentido y testigo protegido, que han quedado desprotegidos… Eso tiene que ver con la calidad institucional”. “Me parece bien lo de los jueces amigos -eso yo lo aplaudí- porque desde el 83 la mayoría en el Senado la han tenido ellos, y han nombrado a los jueces, pero nunca hizo referencia a que los jueces deben investigar los hechos de corrupción, sin importar el color político”, planteó Negri a los medios en el Salón de los Pasos Perdidos.

Su correligionario, el diputado y presidente de la UCR Alfredo Cornejo se quejó porque Fernández en su discurso planteó que las calamidades aparecieron en estos últimos cuatro años. “Eso no es cierto, Argentina no crece desde 2010”, criticó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace