Las reinas de la Vendimia contra la nueva ley de minería

Peligra el tradicional festival cuyano por la ley que favorece al lobby megaminero. También se sumó Residente, parte del grupo Calle 13. Este jueves a las 19 los autoconvocados vuelven a reunirse para definir las siguientes acciones.

La resistencia popular contra la reforma a Ley 7722, promulgada por el gobernador Rodolfo Suárez, suma aliados. Las reinas de la Vendimia se rebelaron y se incorporaron a la defensa del agua en Mendoza: “No hay nada que festejar, sin agua no hay Vendimia”. Pero las voces críticas no se detienen allí, también se sumaron el arzobispo provincial, Marcelo Colombo, que le escribió una carta pública al gobernador radical Rodolfo Suárez pidiendo que vete la ley, y hasta el cantante Residente de Calle 13, quien directamente le pidió al gobierno nacional que tome cartas en el asunto: “Le pedimos al gobierno argentino que tome acción sobre esto. Mi hijo toma del agua de este país y me siento en todo el derecho de protegerlo, escribió junto a un video en su cuenta de Instagram.

La Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia fue directo al punto: “Creemos necesario y urgente, solicitar no se realice ningún acto previsto para la Vendimia 2020, hasta que se dé marcha atrás con esta reforma que pone en peligro nuestro recurso más preciado que es el agua”, sostuvo mediante un documento.

Las críticas a las modificaciones votadas por el PRO, la UCR y el Frente de Todos, que ahora permitirá el uso de sustancias tóxicas en la minería a cielo abierto aún no parecen impactar en los políticos que esperan que las vacaciones les den un respiro. Sin embargo, el arzobispo reclamó que no pudo hablar con el gobernador en los últimos días y por eso recurrió a la carta, en la que pegó donde más le debería doler a un político: “Para estos proyectos mineros, como para todo cuanto compromete la vida y la salud de los habitantes y la Casa común, hace falta la licencia social, se requiere un consenso específico y explícito». Consenso que no poseen. Y le pide al gobernador de Cambiemos que vete la ley, sabiendo que no es fácil hacerlo:”Comprendo que no es fácil vetar la ley que Ud. mismo proyectó y los legisladores aprobaron”.

Las reinas, más consientes que los propios legisladores, aseguraron que “las discusiones sobre la matriz productiva son importantes y totalmente válidas, pero nunca a costa del pueblo”. El documento llama a los departamentos mendocinos a que adhieran a esta medida para exigir el cuidado de los recursos naturales y establecer “políticas públicas reales que defiendan el medio ambiente” En definitiva todas las declaraciones siguen la misma línea que la Asamblea Popular por el Agua, es decir, volver al texto original de la ley.

La Asociación de Cooperativas Vitivinicolas (ACOVI), que reúne a miles de productores, ligados por su labor a la tradicional fiesta de enero, también criticó “el apuro y la forma con el que ha sido tratado el proyecto de modificación de la ley 7722”.

“Gracias a las miles de personas que se manifestaron en Mendoza para defender la poca agua limpia que nos queda”, terminó su posteo en Instagram, René Pérez Joglar, de Calle 13 que tiene un hijo con la actriz argentina Soledad Fandiño .

Por el momento, los políticos cuyanos hacen oídos sordos a todo lo que no sea el lobby minero y a nivel nacional, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, se limitó a recordar que los recursos naturales son patrimonio provincial y que Nación no tiene baza en esa discusión.

La Asamblea Popular por el Agua Pura (AMAP) en su cuenta de Twitter convocó con los hashtag #ElAguaDeMendozaNoSeNegocia #La7722NoSeToca #MendozaEstaDespierta en San Rafael, a una reunión en el km 0 a las 19; a las 21 en Malargüe, a las 18 en Uspallata y desde las 9.30 en la Ruta internacional N°7 a la altura del peaje de La Paz se realiza una jornada informativa de resistencia.

En Luján de Cuyo se realizará desde las 19 una mateada y talleres gratuitos infantiles y de adultos, mientras que esta mañana se presenta música en vivo en Tupungato, con sentada en la explanada municipal. También se convocó a una asamblea en Maipú a las 20, en la plaza departamental; corte intermitente cada 10 minutos en la ruta en Tunuyán y en la capital mendocina a las 20-30 en el kilómetro 0 unos 200 tambores recorrerán las calles.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace