Aunque nunca enfrentó a Islandia y tampoco jugó en Croacia, hay historias que unen a ambos países con el rosarino.
En Rusia 2018, el equipo de Messi jugará contra el equipo de Rakitic, pero de verdad. El capitán argentino enfrentará a su compañero croata de Barcelona, que el año pasado lo quiso convencer de vacacionar en la isla de Hvar, sobre el Mar Adriático. El mero rumor hizo que el argentino desistiera de la invitación. Fue el propio padrino de Rakitic el que salió a aclarar que la intromisión en su vida privada no hacía más que alejarlo de las costas croatas. De hecho, no hay registros de que Messi alguna vez haya visitado el expaís yugoslavo. Nunca jugó allí con la Selección, aunque su primer gol con la celeste y blanca se lo convirtió a Croacia, en 2006, en Suiza, poco antes del Mundial de Alemania. Tampoco lo hizo con Barcelona, pero hay un club croata que puede decir que tiene la bendición de Messi. El empresario italiano Gabriele Volpi lo invitó a una fiesta en su yate y el argentino le devolvió la gentileza al firmarle una remera con deseos de cariño a NK Rijeka, el club croata del que el italiano es dueño.
Así parece ser Messi. Cordial, incapaz de menospreciar a alguien en público. Por eso algunos jugadores de Islandia recordaron su figura cuando Cristiano Ronaldo los atacó después de que los vikingos festejaran un empate en la última Euro. Les dijo que tenían «mentalidad pequeña» y fue el defensor Kari Arnason quien le respondió: «No es buena persona, por eso está siempre un escalón debajo de Messi». Arnason estará en Rusia 2018 y esta vez enfrentará al argentino en el primer cruce entre Messi e Islandia, pero no en su primer acercamiento con el fútbol islandés. Entre 2006 y 2009, compartió el plantel de Barcelona con Eiður Guðjohnsen, máximo goleador histórico de la isla, a quien nunca le preocupó ocultar su admiración por el rosarino. Cuando Leo gambeteó a medio Getafe para anotar uno de los goles más maradonianos de su carrera, Guðjohnsen no pudo ir a abrazarlo para festejar: se quedó obnubilado en el área con las manos en la cabeza sin poder creer lo que había visto. Tal vez por esa fascinación, una vez cuando le preguntaron si conocía a Paris Hilton, llegó a decir que al único famoso que conocía era a Messi.
La presencia de Messi en el fútbol es tan grande que, aun sin saberlo o quererlo, está relacionado con cualquier equipo, así le haya ganado finales Sub 20 u olímpicas y le haya marcado goles en mundiales como a Nigeria, o sirva de crítica a un tercero por parte de ignotos jugadores que hace dos años no hacen más que sorprender al mundo del fútbol, que parece tener al 10 argentino en el centro.
Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…
El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…
El canciller húngaro dijo que el ataque con dron contra una estación del oleoducto Druzhba…
Inaugurado en 1921, el Teatro Nacional Cervantes es una joya arquitectónica ubicada en la ciudad…
Lanzado hace 50 años, marcó un antes y un después en la fusión del rock…
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…
La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…
Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…
El puente estuvo clausurado más de dos años. Las y los vecinos denunciaron que la…
Con el objetivo de convertirlo en el motor de la economía, el gobierno lanzó un…
Tuvo una prolífica carrera en cine y televisión. Falleció en Hawái, como consecuencia de un…
La actriz habló luego de que se conociera el fallo que condenó a Juan Darthés…