Las razones del viaje de Macri

Por: Randy Stagnaro

Petróleo, limones y Venezuela en la agenda.

El presidente Mauricio Macri emprendió una gira de dos días a Estados Unidos. Partió este martes 25 y estará de regreso el próximo viernes 28.

Su actividad estará concentrada entre el miércoles y el jueves en dos escenarios concretos: Houston, primero, y Washington, después.

Los lugares que visitará el presidente definen su agenda y sus prioridades. El eje en Houston será la promoción de las bondades del régimen hidrocarburífero argentino, especialmente en lo que atañe a los elevados precios, artificiales, del gas y a la modificación del convenio colectivo de trabajo que redunda en una caída sustancial del costo para hacer un pozo destinado a la exploración o la explotación de petróleo y gas no convencionales.

Esta actividad estará concentrada en el almuerzo que se realizará el miércoles, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), un think tank que elabora políticas sectoriales.

Vaca Muerta es la joya en venta y su destino ha provocado fuertes choques, al punto que el viceministro de Energía, José Luis Sureda, renunció porque no se le daba la prioridad total al desarrollo del yacimiento neuquino.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, será de la partida. Será una oportunidad para que los petroleros estadounidenses puedan constatar si la política de desarrollar las fuentes renovables de energía y las facilidades para importar gas licuado, chocan o no con el desarrollo de Vaca Muerta, tal como advirtió Sureda.

También estará presente Guillermo Pereyra, quien juega un doble rol. De un lado, es el sindicalista que firmó el acuerdo que flexibilizó los convenios laborales para la explotación de Vaca Muerta. Del otro, es el senador presidente de la Comisión de Minería, energía y Combustibles de la Cámara Alta.

En Houston, Macri también será el invitado de dos grandes corporaciones. Una es Dow, que prevé una visita al cerebro de una de sus instalaciones petroquímicas más importantes del mundo, ubicada a pocos kilómetros al sur de Houston. Dow participa, además, en la explotación de Vaca Muerta.

El otro anfitrión es Techint, que invitó al presidente a visitar una de sus tres plantas en los alrededores de Houston. Dos de ellas estuvieran cerradas total o parcialmente por un tiempo, incluido el despido personal, a causa, según la empresa, de la caída del precio del petróleo y la competencia de importaciones desde Corea del Sur, entre 2015 y 2016.

Al día siguiente, el presidente, a quien acompañan, además de los mencionados, la primera dama, Juliana Awada, y los ministros Marcos Peña, Francisco Cabrera y Susana Malcorra, entre otros funcionarios, estará en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a la comitiva en la Casa Blanca a las 11.20 (hora local, las 12.20 en Argentina), donde los mandatarios mantendrán una entrevista privada, la que será seguida por una reunión bilateral ampliada.

Si bien desde el gobierno se dijo que la agenda estaría marcada por los temas comerciales (biodiésel y limones argentinos que tienen trabas para ingresar a EEUU), también estará presente la candente situación en Venezuela: Trump pediría al presidente argentino un fuerte activismo a favor de una salida ordenada de la crisis política, que en el lenguaje de Washington significa el retiro de Nicolás Maduro de la presidencia venezolana.

No se espera que Trump y Macri dialoguen sobre los problemas que la política migratoria restrictiva del primero está provocando en ciudadanos argentinos radicados en ese país, como en el caso de la “dreamer” Daniela Vargas, de 22 años.

Luego se realizará un almuerzo, ya sin Trump, pero con la presencia del vicepresidente Mike Pence; de los secretarios Rex Tillerson (Estado), Wilbur Ross (Comercio) y otros funcionarios.

La tarde seguirá con cinco reuniones, en continuado: con miembros del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS); una conferencia organizada por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, el Brookings Institute y el Inter-American Dialogue; CEOs y altos ejecutivos de empresas en el hotel Four Seasons; en la la Cámara de Comercio de Estados Unidos; y con un grupo de senadores y representantes.

El jueves a las 20.20 (21.20 en Argentina) emprenderá el regreso a la Argentina para llegar el viernes por la mañana.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace