Las razones del fin de la aventura de la «embajadora» de Guaidó en Argentina

Por: Gimena Fuertes

Por qué la Cancillería se ocupó de dejar en claro que Trotta Gamus no es representante diplomática de Venezuela. La reacción de la oposición.

La nota de Cancillería fue formal y escueta. Se dejaba sin efecto la “función” que Elisa Trotta Gamus había asumido en el país como embajadora autoproclamada de Venezuela en el país, en sintonía con el dirigente Juan Guaidó, quien dice ser presidente «legítimo» del país caribeño. “No podía ser que los medios siguieran hablando de ella como si fuera embajadora”, explicaron en el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Es que, según las mismas fuentes, Cancillería reconoce a Guaidó, pero como opositor. “Por eso se criticó que no lo dejaran entrar a la Asamblea, pero nunca se reconoció –tal como sí lo había hecho Mauricio Macri- como otra cosa que no fuera un político opositor a Nicolás Maduro (mandatario de Venezuela)”, señalaron a Tiempo.

En una nota que firma la subdirectora nacional de Ceremonial de la Cancillería, Mariángeles Bellusci, enviada a Trotta, expresa: «Me dirijo a usted a los efectos de comunicarle que a partir del día de la fecha se pone fin a su misión especial en la República Argentina y a sus funciones en el marco de la misma». El canciller Felipe Solá había calificado de «ilegal» la representación diplomática de Trotta, que había sido aceptada por el anterior gobierno de Mauricio Macri.

Este lunes, tras las escaramuzas que el dirigente opositor generó en su país, la Cancillería argentina había emitido un comunicado crítico con el gobierno de Maduro. “Impedir por la fuerza el funcionamiento de la Asamblea Legislativa es condenarse al aislamiento internacional. Rechazamos esta acción e instamos al ejecutivo venezolano a aceptar que el camino es exactamente el opuesto. La Asamblea debe elegir su presidente con total legitimidad”, sostuvo el ejecutivo  argentino.

Si bien el texto no cayó bien en la tierra de Hugo Chávez, al día siguiente, la Cancillería comenzó a desarmar el entramado que Guaidó había querido construir en el país a través de Trotta Gamus, quien fuera -antes de autoproclamarse embajadora- directora de Programas Institucionales de la Legislatura bonaerense.

Macri había reconocido a Trotta como la representante diplomática de Venezuela en el país al darle el título de embajadora “full” y desconoció a los representantes de Maduro. El entonces canciller Jorge Faurie le dio cartas credenciales, inmunidades y seguridad. Fue entonces cuando Trotta Gamus armó una especie de “consulado” de su país en Buenos Aires. Esa aventura terminó de manera formal este martes y ya no hay forma de referirse a ella como embajadora venezolana en Argentina.

En respuesta, el interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, solicitó al gobierno reafirmar su pertenencia al Grupo Lima y condenar “la dictadura venezolana”. “En las últimas horas el Gobierno argentino adoptó posiciones contradictorias en relación a las graves violaciones a la Asamblea Nacional de Venezuela que generan incertidumbre sobre el apoyo o el rechazo del gobierno del presidente Alberto Fernández a la dictadura venezolana”, expresó el interbloque que lidera Mario Negri.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace