Las que luchan abren caminos y dejan huellas

Por: Mónica López Ocón

Mujeres de fuego. Historias de amor, arte y militancia de Stella Calloni.

«Cuando lean este libro conocerán de la pasión, el coraje y la resistencia latinoamericana a través de algunos pasajes de la vida de las mujeres ejemplares que reconstruyeron humanidad». La frase es de la escritora argentina Luisa Valenzuela y está referida al libro de otra escritora argentina, Stella Calloni, quien acaba de editar Mujeres de fuego. Historias de amor, arte y militancia. El libro está ilustrado también por una mujer, Nora Patrich.Por sus páginas desfilan de Olga Orozco a Rigoberta Menchú, de Danielle Mitterrand a Frida Kalho. Están presentes luchadoras políticas como la argentina Fanny Edelman y la chilena Gladys Marín, la escritora brasileña Nélida Piñón, la madre uruguaya Sara Méndez, la combatiente salvadoreña Nidia Díaz y dos grandes personajes históricos como Manuela Sáenz y Rosario Castellanos.

«¿Qué las une y qué las diferencia?», pregunta Calloni. Y contesta: «Las une la misma voluntad de resistir injusticias, dogmas, dominaciones de todo tipo, incluidas las de género que tanto abundan aún. Del fuego sacaron la voz que recogieron por el mundo, donde las palabras son andantes. Cada una compartió las historias mínimas de seres de fuego o de simples hombres de la vida, que las conmovieron y las hicieron mujeres de la solidaridad eterna”.

La primera parte del libro está integrada por entrevistas, ya que además de escritora e investigadora Calloni es periodista. La segunda, por perfiles de mujeres de la historia (Kalho, Castellanos y Sáenz).

Más allá del orden que sugiere el libro, el hecho de que se trate de diversos textos unitarios hace posible, como sucede con los libros de cuentos, recorrerlo con un orden propio y anárquico.

Comenzar, por ejemplo, por la entrevista a Olga Orozco, realizada en 1998 cuando ganó el Premio Juan Rulfo, que no responde al esquema tradicional de pregunta y respuesta, sino que es una glosa de sus palabras enhebradas por la aguja maestra de la autora. Calloni cuenta que a los 16 años Orozco había iniciado una campaña contra la palabra «poetisa». «Me parecía –dice Orozco- un género literario eso de poetisa, como si se hablara de las puntillas, del encaje, de los desmayos y suspiros». Pero no importa dónde se inicie el viaje, el periplo por la vida de las mujeres elegidas por Calloni será siempre apasionado, sorprendente y actual. En tiempos del «Ni una menos» y del próximo paro de mujeres, el libro de Calloni nos recuerda qué difícil fue y sigue siendo la lucha por los derechos femeninos. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace