Las pymes quedan exceptuadas de la restricción de los dólares, a pedido de Scioli

Por: Gimena Fuertes

El ministro de Desarrollo Productivo llamó a "consolidar una política productiva y dejar atrás para siempre la política especulativa financiera".

El ministro de Producción Daniel Scioli se enteró este mismo lunes de las medidas que tomaron Martín Guzmán y le titular del Banco Central Miguel Pesce. Apenas supo, se encargó de pedir la excepción para las pymes. Los funcionarios, en medio de una jornada acelerada, aceptaron. Además, sentó posición sobre el asunto al llamar a «consolidar una política productiva y dejar atrás para siempre la política especulativa financiera».

El Banco Central cambió el sistema de pagos del comercio exterior, para responder a las necesidades extraordinarias de divisas. El Gobierno espera que las empresas consigan su propio financiamiento para comprar insumos y bienes al exterior, con el objetivo de priorizar el uso de los dólares del Banco Central para importar energía. En este marco, las pequeñas y medianas empresas quedaron exceptuadas de las exigencias de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón de dólares.

Desde que la vicepresidenta insistió el lunes pasado sobre la peligrosidad del “festival de importaciones”, el sector industrial se vio en medio de la disputa por las divisas. En ese marco, Scioli se reunió la semana pasada con representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la Confederación General Económica (CGERA) y la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). También se reunió aparte con Renault. La preocupación era mucha y se lo hicieron saber al ministro que recién llegaba a su cargo en medio de esta nueva disputa.

En ese contexto, pidió “compresión de las partes”, al gobierno y a las empresas. Es que, por su parte, el sector privado tenía que entender que las medidas no vinieron desde Desarrollo Productivo, y excedían el área del ministerio. A la vez, Tiempo Argentino pudo saber que no hubo resistencia por parte de Guzmán ni de Pesce para atender el pedido de las pymes. De hecho, las pequeñas y medianas empresas no eran las que estaban en la mira de los funcionarios.

En declaraciones a Radio 10, Scioli contó el planteo que hizo a Pesce y a Guzmán sobre «la posibilidad de insertar una diferenciación de las pymes en esta medida, y han accedido, para que las pymes que importan hasta US$ 1 millón por año queden exceptuadas», a la vez que destacó las medidas cuyo objetivo es “lograr revertir esta situación que se está dando coyuntural con el tema de las reservas, promoviendo exportaciones». «Acumular reservas es uno de los componentes para lograr ir reduciendo la inflación», dijo el

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace