Raúl Hutin, empresario textil PyME, advirtió que el sector atraviesa la "peor" crisis de su historia, y consideró que la decisión de un pago extra de 5 mil pesos en dos cuotas definida por el gobierno es "una medida arbitraria".
El diagnóstico de la crisis que enfrentan las pequeñas y medianas empresas de la Argentina fue formulado por Raúl Hutin, empresarios textil PyME, en declaraciones a Radio 10. «Es una medida arbitraria, el gobierno debería reabrir las paritarias para discutir salarios», fundamentó.
Hutin consideró que, en rigor, el bono de compensación anunciado por la administración Cambiemos es «prácticamente un chiste». Y amplió: «Recupera el dos o tres por ciento del salario que este año ya perdió más del 20. Es tirar pimienta en las narices». Sin embargo, insistió en que la crisis que atraviesan las PyMEs complicará el pago de ese adicional en el sector.
«Por su envergadura y su velocidad de esta crisis, la imposibilidad de recuperarse es mucho más grave. Tenemos que resistir, recién después podremos encarar la reconstrucción. Lo que necesitamos es la recuperación del salario real», puntualizó.
El empresario textil subrayó que, en la actualidad, el 70 por ciento de las PyMEs están «trabajando en utilidad negativa». Y subrayó: «Es un sector que vive en un 95 por ciento del mercado interno. Sii no hay capacidad de consumo no hay PyMEs».
El decreto que establece el pago del bono en dos cuotas establece, entre otros puntos, que «las actividades o sectores que se encuentren especialmente en crisis o declinación productiva» estarán habilitadas para «adecuar» la implementación de «plazos y montos» del adicional que el gobierno dispuso formalmente el martes. Sin embargo, el gobierno no especificó qué sectores están contemplados en ese universo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…