Las provincias refuerzan controles sanitarios para el turismo de Semana Santa

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, señaló que este "será un fin de semana largo muy especial, donde tenemos que ser muy estrictos con las medidas de cuidado y no relajar el cumplimiento de los protocolos".

Las provincias refuerzan controles en el cumplimiento de protocolos sanitarios durante Semana Santa en los principales destinos turísticos del país, con intensificación de cuidados, operativos y campañas de concientización para evitar contagios de coronavirus.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, señaló ayer desde Mendoza que este “será un fin de semana largo muy especial, donde tenemos que ser muy estrictos con las medidas de cuidado y no relajar el cumplimiento de los protocolos”, y advirtió que “así como disfrutamos la temporada de verano sin afectar la curva de contagios, debemos ser más responsables que nunca”.

También podés leer: Habilitan el turismo para Semana Santa, con refuerzo de los controles del verano

En la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno anunció que intensificará los controles para hacer cumplir la suspensión de actividades de 2 a 6 de la madrugada y el límite de hasta diez personas para reuniones sociales en los 110 distritos que están en fase 4, el jefe de Gabinete Carlos Bianco pidió a los turistas reforzar el uso del barbijo, mantener distanciamiento social, asistir a espacios al aire libre o con ventilación cruzada, cumplir los diferentes protocolos, y mantenerse en la burbuja familiar, de amigos o de pareja.

También el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió ayer a los turistas que viajan hacia la Costa Atlántica que refuercen “al máximo” los cuidados, en el marco de un pico de casos de coronavirus en el territorio bonaerense.

Mientras tanto, Mar del Plata refuerza los controles en lugares con mayor circulación diurna, como playas y centros comerciales, y también en espacios de nocturnidad, a los que se sumarán operativos conjuntos entre el Municipio y la policía provincial para evitar las fiestas clandestinas.

En la Comarca Turística de Sierra de la Ventana, con 100% de reservas, no hay restricciones en la circulación para los turistas, aunque “si estamos con la novedad que se han implementado algunas restricciones como la prohibición de realizar actividades de las 2 hasta las 6 de la mañana”, señaló el secretario de Gobierno de la municipalidad de Tornquist, Ezequiel Gabella.

Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba advirtieron que se intensificarán los controles del cumplimiento de las medidas sanitarias, mientras que desde el Ministerio de Salud reafirmaron la importancia de mantener la prevención y conductas de cuidado.

Además, el gobernador Juan Schiaretti envió una nota a los intendentes y jefes comunales para pedirles “acentuar aún más los controles para evitar la propagación del virus”.

En la ciudad de Santa Fe, el Municipio pondrá a disposición de los visitantes una buena cantidad de guías para que los grupos sean reducidos y se puedan hacer recorridos históricos, naturales y gastronómicos con los cuidados necesarios para turistas y prestadores de servicios.

Además, se realizarán tareas de concientización de manera conjunta en los eventos organizados en San Carlos de Bariloche, por la Fiesta Nacional del Chocolate, así como en el resto de la cordillera y las distintas playas rionegrinas, además de una campaña de información.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace