El candidato de extrema derecha sumaría alrededor del 30 por ciento. La segunda vuelta será el 19 de noviembre. De este modo, Juntos por el Cambio queda en tercer lugar, a una distancia considerable. En provincia de Buenos Aires, Kicillof tracciona con un 45%.
Desde que cerraron los comicios a las 18, y al tiempo que llegaban los resultados extraoficiales al búnker de Unión Por la Patria, en la zona de Chacarita, aumentaba el júbilo. Y ni qué hablar cuando salieron los primeros números oficiales que confirmaron esa información oficiosa. El oficialismo con Sergio Massa-Agustín Rossi tuvo un claro crecimiento respecto de las PASO y en con los primeros cómputos se acerca a un 36,2 por ciento, con lo que se aseguró competir en el balotaje del próximo 11 de noviembre.
Será contrincante de la dupla de La Libertad Avanza, Javier Milei-Victoria Villaruel, que lograrían alrededor del 30.26 por ciento
Finalmente la fórmula Patricia Bullrich-Luis Petri, quedarían fuera del balotaje con un escaso 23,63 por ciento.
Cabe recordar que en las PASO, los resultados fueron: LLa, 30,04 por ciento; JxC, 28,27 por ciento y UxP, 27,27 por ciento.
El primer análisis que arrojan los cómputos iniciales permite entender que fue fundamenta la buena elección de Axel Kicillof en provincia de Buenos Aires (alrededor de 46,36 por ciento). Y que en esta oportunidad traccionaron favorablemente a Massa los gobernadores peronistas del interior del país. Néstor Grindetti, de Juntos por el Cambio, sumó el 26,54 por ciento en tanto que Carolina Píparo, de La Libertad Avanza quedó con un 23,8 por ciento.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…