Las prepagas piden más aumentos antes de fin de año

Por: Marcelo Colombres

Ya les autorizaron subas de 26,3% en lo que va del año, pero se quejan de que no consiguen cubrir sus costos. "Nuestros insumos están dolarizados", se defienden.

A pesar de que ya rige el segundo de los cuatro aumentos autorizados para los servicios de medicina prepaga, podría haber algunos más antes de fin de año. Esa necesidad fue planteada por Claudio Belocopitt, titular de Swiss Medical Group, una de las empresas más fuertes del sector.

“Hay que ver cómo termina el año, pero en la situación actual no llegamos a cubrir los costos. Gran parte de nuestros insumos están dolarizados y con las actualizaciones en los precios no alcanza”, señaló Belocopitt, quien también preside la Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), creada hace pocos meses y que agrupa a todas las entidades privadas que prestan servicios médicos. El empresario responsabilizó de la situación a la devaluación, más que a la variación de precios doméstica. “Si la inflación fuera del 0%, los costos de la salud aumentan un 7%”, ejemplificó.

Las cuotas de las prepagas habían aumentado 7,5% en mayo. Con posterioridad el gobierno aceptó una nueva actualización de 17,5%, pero la dividió en tres tramos no acumulativos: uno de 5,5%, que entró en vigencia este mes, y otros dos de 6% en los meses de agosto y septiembre. De esa manera, el incremento ya concedido en lo que va del año es de 26,3%. Desde enero, el dólar subió 12%.

Si bien el servicio prepago está destinado a los sectores de mayor adquisitivo, la crisis afectó fuertemente el negocio. Sólo en el ámbito porteño, la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires estimó que en los dos últimos años unas 140 mil personas debieron dar de baja este tipo de cobertura. Por eso en los últimos meses aparecieron planes low cost, que son más baratos pero abarcan una menor cantidad de prestaciones. “Hoy la gente que ya tiene una cobertura y quiere reforzar algún tipo de servicio puede contratar módulos que resultan mucho más económicos. Esto no resuelve los problemas del sistema, pero aporta un beneficio para los afiliados”, afirmó Belocopitt.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace