Las populares del fútbol argentino ya hay que pagarlas en cuotas

Los hinchas de Racing podrán ir este sábado a la cancha de Colón pero la entrada vale el doble de lo que estableció la AFA. Un ejemplo más de que ir a la cancha se convirtió en el último tiempo en un ritual de elite.

Los hinchas de Racing que agotaron las populares y las plateas para ver el domingo a su equipo frente a Colón en Santa Fe tuvieron la posibilidad de pagar sus tickets en hasta seis cuotas sin interés. Lo que se pareció a una buena oportunidad, sin embargo, resumió lo que significa acceder hoy a una cancha del fútbol argentino, una remake futbolera de la propuesta para abonar los servicios en varios pagar.

Colón decidió que el sábado podía recibir hasta 4200 hinchas de Racing. Desde hace un tiempo, la chance de que haya público visitante en las canchas depende, sobre todo, del club anfitrión, que además tiene la potestad de poner el precio de las entradas. Por eso, el domingo Racing anunció que pondría a la venta entradas de manera prioritaria para sus abonados y socios. Y advirtió: “El club local decidió en este contexto de forma unilateral el precio y la cantidad de localidades destinadas a la parcialidad académica”.

Se lanzaron a la venta 3500 populares a 800 pesos y 700 plateas a 1400, que sólo se pudieron adquirir a través del sistema Boletería Vip. No son tickets físicos, se cargan directamente en el carnet de cada socio. Y la compra tiene un cargo de 80 pesos por transacción. Los precios exceden por lejos a los determinados por AFA y Superliga, que estableció un mínimo de 320 pesos y un máximo de 400. Es decir, que las populares visitantes para el partido del sábado entre Colón y Racing duplican esos parámetros. Si se hace la cuenta internacional, están veinte dólares, como podían conseguirse en Europa pero sin las mismas comodidades.

Según explican los dirigentes, el club que ejerce la localía es quien fija el precio. Incluso por fuera de lo que define la AFA y la Superliga. En su momento, se había dicho que ningún club podrá vender entradas más caras. Sin embargo, se inventó una trampa. ¿Qué hacen los clubes? Saltean esos rangos estableciendo “tribunas preferenciales” u otros ardides para fijar precios que excedan esos límites. En el último partido en el Monumental, incluso, algunos hinchas testimoniaron que River vendió entradas generales a 500 pesos para invitados y a 350 pesos para socios o adherentes, que para colmo tuvieron que ir en la semana al Monumental a retirar la tarjeta de acceso.

Ir a la cancha se convirtió en el último tiempo en un ritual de elite, una actividad cada vez más excluyente y menos popular. En Boca, ya no hay lugar para aquellos que no son socios. Luego está la lista de adherentes. Los hinchas visitantes van cuando lo define el club local, que pocas veces quiere recibirlos. Y cuando los reciben, les imponen precios elevados para hacer una diferencia económica. Eso sí, las entradas las pueden pagar en cuotas. Y el que no le alcanza ni siquiera así, se queda afuera. Antes se llamaban populares, ahora ni así se pueden nombrar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace