Las polémicas preguntas del Operativo Aprender

Por: Gustavo Sarmiento

En su segunda edición, los cuadernillos vuelven a contener preguntas controversiales y estigmatizantes, desde poner la nacionalidad de los padres y denunciar si algún compañero molesta o daña la escuela, hasta asociar a las mujeres y hombres con tareas "tradicionales" en la casa.

Docentes y padres comenzaron a difundir en las últimas horas los nuevos contenidos de los cuadernillos de la segunda edición del Operativo Aprender, tras una primera envuelta en polémicas, de las cuáles ésta edición no escapará. 

La iniciativa destinada a chicos de sexto grado y quinto año despertó el rechazo de las comunidades educativas de diferentes zonas del país, desde Capital y Provincia de Buenos Aires, hasta Tierra del Fuego, donde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEF) efectúa un paro de 24 horas «para resistir la aplicación de estas políticas por parte del gobierno nacional, que servirán al Plan Maestro, nombre que dio el gobierno de Macri a la Reforma Educativa, que contiene los principales aspectos de la reforma laboral en la docencia». 



En la Escuela Normal Superior Antonio Mentruyt (Ensam) de Banfield, los alumnos tomaron las instalaciones para boicotear «este examen estandarizado, que se toma igual desde Jujuy hasta Lomas de Zamora, sin tener en cuenta las diferencias socio-culturales ni deja explayarse, porque es múltiple choice», aseguraron desde el Centro de Estudiantes. 

Precisamente, algunas preguntas del múltiple choice fueron las que despertaron las principales polémicas en las últimas horas. «Queremos saber cuántas veces los estudiantes de tu escuela: molestan a los que sacan buenas notas; molestan a los que les va mal; discriminan por alguna característica personal o familiar; roban; dañan las cosas de la escuela; insultan, amenazan o agreden a otros compañeros por redes sociales», es una de ellas. El chico debe elegir entre «siempre», «muchas veces», «pocas veces» y «nunca». 




También obligan a que el alumno acuse a su maestro, si escucha sus preguntas y no le responde; si no le vuelve a explicar cuando hay algo que no entiende; y si no lo felicita cuando hace algo bien.

Los padres son otros apuntados. El niño debe especificar dónde nació su padre, su madre e incluso él. «Argentina», «Bolivia», «Brasil», «Chile», «Paraguay», «Perú», «Uruguay», «Otros», «No sé», las opciones. Y además tiene que aclarar si sus padres fueron o no a la escuela, y si tienen primaria y secundaria completa. En otra pregunta, le piden que afirme qué cosas hay en el lugar donde vive: televisión por cable o satelital, computadora, heladera con freezer, lavarropa, microondas, aire acondicionado, calefacción. A pesar de que el gobierno dice que la encuesta es anónima, los cuadernillos incluyen la identificación de la escuela, el turno, el grado y el número de lista del estudiante.



En otro apartado contempla sólo «varón» y «mujer» como identidades de género. Y un cuestionario indica: «Hay tareas que tradicionalmente se consideran para hombres y otras para mujeres ¿Cuál de estos dibujos representa esta idea?». En un cuadro ella limpia con aspiradora y pañuelo en la cabeza y él construye, en otro ella lava y él ayuda en el baño, en otra es él el que está con el lavarropa. ¿Cuál será la que está en lo cierto, según el operativo del gobierno? 

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace