Las petroleras analizan un nuevo aumento para el combustible del 5 %

La suba llegaría en esta primera quincena del año. Coincide con la conclusión del proceso de desregulación total del mercado.

El mercado de combustibles quedó desregulado completamente desde hoy, lunes 1 de enero, y las principales petroleras analizan un nuevo incremento de naftas y gasoil para los próximos días, en función de variables como la cotización del dólar y el costo internacional del crudo. Fuentes de las compañías adelantaron a la agencia Télam que analizan un incremento de precios en los surtidores: la suba, que llegaría en la primera quincena del mes se ubicaría entre el 2% y 5%.

Las petroleras culminaron 2017 con un incremento promedio de naftas y gasoil en torno al 30%, varios puntos por encima de la inflación estimada para el año que se presume estará por debajo del 25 %. Tomando como referencia el litro de combustibles de YPF en la Capital Federal, los valores pasaron de la nafta súper de $17,49 el primer día de 2017 a los actuales $22,66 (+29,5%); de la nafta premium, de $19,76 a $26,15 (+32,3%); del gasoil, de $16,21 a $19,99 (+23,3%); y del diesel Premium, de $18,31 $23,18 (+26,5%).

Desde octubre, el mercado de combustibles está liberado, por lo que las compañías locales trasladan la suba en el costo que pagan por la materia prima. Pero a partir de hoy entra en vigencia la decisión del Gobierno nacional de eliminar el registro de importación de petróleo y combustibles, con lo que dio respuesta -mediante el Decreto 962 del 27 de noviembre- al reclamo de las empresas petroleras según las cuales la medida es necesaria para la desregulación plena del mercado local.

Esta libertad para importar implica la posibilidad de comprar crudo en el mercado internacional e incluso los distintos tipos de combustibles, de acuerdo con sus conveniencias de costos y comerciales, lo que debería contribuir a un mercado más competitivo, condición necesaria para la liberación del sector.

Al mismo tiempo, desde enero ya no tendrá vigencia formal el acuerdo firmado a comienzos de este año por las productoras y las refinadoras que establecieron un sendero de convergencia con los valores internacionales del precio del denominado barril criollo, aunque ese punto de coincidencia se anticipó el 1 de octubre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace