Por primera vez en la historia de PAMI, las personas afiliadas van a poder elegir el médico o médica especialista con quién atenderse.
Desde PAMI aclararon que este sistema no reemplaza la instancia del médico o médica de cabecera sino que amplía la capacidad de atención con especialistas y en centros de diagnóstico por imágenes.
El cambio comenzará a regir a partir del 1º de marzo, cuando el Instituto ponga fin a un sistema de asignación fija, donde las personas mayores no podían seleccionar a las y los especialistas. «Se trata de una medida que acortará el tiempo de espera para obtener turnos. Además, se podrá optar por el centro de diagnóstico por imagen que la persona afiliada prefiera», subrayaron.
Para efectivizarlo, la persona afiliada debe pedirle a su médico o médica de cabecera que emita la orden médica electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes que necesiten. Luego, consultar la nueva cartilla médica para encontrar a las y los especialistas y centros de diagnóstico por imágenes disponibles en su zona. Una vez elegido el especialista o centro de diagnóstico por imágenes, la persona afiliada debe comunicarse para solicitar un turno. «De esta forma, las personas afiliadas obtendrán turnos más rápidos con el nuevo modelo de libre elección de especialistas y centro de diagnóstico por imágenes», agregaron.
El anuncio será mañana y estará a cargo de la titular de PAMI, Luana Volnovich, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Será el primer encuentro público entre ambos luego de la polémica por el viaje de la funcionaria al Caribe.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
Ver comentarios
no veo la diferencia con el sistema actual.
el servicio ayudara a completar la valiosa informacion periodistica que se obtiene del periodoco de los domingos
El PAMI debe ampliar la lista de médicos de cabecera en Tucumán tienen muchos paciente y nos dan turnos para los próximas dos semanas atienden obras sociales particulares y PAMI no les dan los tiempos
A mi me sucedió que para pedir turno para el cardiologo llamé 31 veces para obtener el turno en el mes de junio a mediados y me dieron para el 23 de agosto a hs 9:00 asisto al sanatorio donde me corresponde y resulta que no estaba en agenda como puede ser cuando llamé tantas veces aun asi no me atendieron me dijeron que debia abonar 1000 $ y me atendian al instante soy de Tucumán $
MIENTEN DESCARADAMENTE!!!!