Las organizaciones sociales pidieron a Larreta por la «universalización de los alimentos»

Por: Jonathan Raed

En la reunión con el Jefe de Gobierno, también exigieron la renuncia de Diego Fernández, secretario de Integración Urbana.

Ocho organizaciones sociales de la Ciudad de Buenos Aires se reunieron con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

“Hicimos un planteo que se puede dividir en dos: uno, sobre la urgencia, relativa al cuello de botella que se conforma porque no hay lugares intermedios para la espera de resultados de los isopados, la declaración de la emergencia sanitaria y la universalización de los alimentos ante la ausencia de trabajo; la otra parte tiene que ver con pensar la economía pospandemia”, contó Rafael Klejzer, referente del Movimiento Popular La Dignidad y uno de los presentes en la reunión con Larreta.

Sobre el jefe de Gobierno, Klejzer resumió: “Nos escuchó y tiró algunos tips que nos permiten ser optimistas con esta reunión. Nos planteó que la recaudación le cayó a la mitad, que llegan a pagar los salarios pero no así planes de contingencia. Por tanto, van a esperar un acuerdo con Alberto (Fernández) para ver cómo se empieza a desarrollar la economía post pandemia”.

Entre los principales planteos de las organizaciones, estuvo el reconocimiento económico y el registro del trabajo de cuidados y acompañamiento socio comunitario de: responsables de comedores y merenderos, promotoras de salud, promotoras de género, promotoras comunitarias. “Tenemos un 60% de los comedores populares de la Ciudad, por lo que pedimos un reconocimiento para nuestras compañeras, que están en la línea de fuego”, afirmó Klejzer.

Se pidió también la universalización de las prestaciones alimentarias, abastecimiento de agua y gas en barrios populares para garantizar aislamiento social y frenar la circulación comunitaria del virus. De la misma forma, plantearon establecer un cronograma de reuniones/mesas de planificación y articulaciones entre ministerios y organizaciones populares.

Además, se abogó por la creación de un Consejo de la Economía Popular, Social y Cooperativa para la construcción de estrategias de fortalecimiento del sector ante la crisis y post pandemia. “Entendemos que la economía de mercado va a tardar en activarse. Tiene que ver con que desde la economía popular se puedan generar los puestos de trabajo necesarios para salir de esta crisis, que es muy grave y que la están pagando los sectores populares”, explicó el dirigente.

Finalmente, hicieron oficial el pedido de renuncia por incumplimiento a los deberes de funcionario público de Diego Fernández a cargo de la Secretaría de Integración Urbana, “máxima autoridad de aplicación tanto de la urbanización de la Villa 31 como el responsable  de los programas de asistencia en la emergencia sanitaria”.

“Los trabajadores nunca somos parte del problema, sino de la solución. Siempre hemos recompuesto lo que otros destruyeron”, concluyó Klejzer.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

16 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace