La decisión dependerá del resultado de una reunión con la ministra Carolina Stanley, fijada para este miércoles. Si no logran que se duplique el monto de los planes sociales y la apertura a nuevos beneficiarios, el Polo Obrero y el Teresa Vive, entre más de 20 agrupaciones, instalarán sus carpas en la 9 de Julio.
La reunión es resultado de una postergación que había provocado el gobierno luego de comprometer una respuesta a la masiva movilización del 20 de marzo de la que, por primera vez, participaron de manera conjunta todas las organizaciones sociales.
Aquella respuesta, agendada para el jueves 28, coincidía con la fecha de difusión del informe de pobreza del Indec que arrojó como resultado que un 32% de la población es alcanzada por ese flagelo y fue suspendida horas antes de su realización.
Eduardo “Chiquito” Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero denunció que «la ministra dice que le duele la pobreza como si fuera una enfermedad exótica. Sin embargo, es el resultado de la política económica de su gobierno y de la de ella misma que obliga a los comedores populares a cerrar por falta de asistencia de su Ministerio.»
En diálogo con Tiempo, Belliboni denunció que «los programas sociales están cerrados y los ingresos de los pocos que cobran se vieron disminuidos por la inflación, como los de todos los trabajadores».
De esa forma, las organizaciones eligieron el escenario creado por la movilización del 4 de abril para, en caso de no lograr la duplicación de los montos y la apertura a nuevos beneficiarios (un reclamo que se fundamenta en la caída en situación de pobreza de 2,5 millones de personas en un año), producir un acampe en la avenida 9 de Julio, frente a la cartera que conduce la ministra Carolina Stanley. Lo harán luego de participar en el acto que el Plenario del Sindicalismo Combativo realizará en Plaza de Mayo en oposición “al contenido patronal de la marcha de la CGT”.
Las organizaciones que integran el denominado triunvirato de San Cayetano (CCC, Barrios de Pie y CTEP), que también tienen agendada una reunión con el gobierno para la tarde del miércoles, participarán de la movilización junto con el bloque integrado por las CTA y los sindicatos de la Corriente Federal de los Trabajadores. Saldrán desde Congreso a las 13 horas y, si bien concluirán su movilización en Desarrollo Social, no tienen previsto permanecer allí esa noche como sí lo harán las otras organizaciones.
Daniel “Chuky” Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie explicó a Tiempo Argentino que “hemos fijado una nueva fecha de movilización para el 10 de abril cuya modalidad y alcance dependerá de lo que ofrezca el gobierno en la reunión del 3 de abril”. Consultado sobre las expectativas que tienen en la reunión, Menéndez, se mostró cauto: “nunca se sabe lo que van a plantear, creemos que va a ser una propuesta intermedia entre lo que aspiramos y lo que tenemos. Por eso ya fijamos la movilización del 10 de abril.”.
Belliboni, del Polo Obrero, adelantó que, desde el bloque que lidera “buscaremos coincidir con esas organizaciones en una medida común para el 10 de abril dando continuidad al camino unitario que comenzó el 20 de marzo.”.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…